La Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) organiza el próximo martes 17 de junio, en la Sala Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO), el encuentro ‘Transferencia y utilidad de la investigación en Ciencias Sociales. Convocatoria de Proyectos de Investigación de la Fundación CENTRA’.
La jornada se enmarca en el compromiso de la Fundación CENTRA por fortalecer redes de colaboración científica y promover la transferencia de conocimiento en el ámbito de las Ciencias Sociales. Desde su creación en 2005, la Convocatoria Pública de Proyectos de Investigación de la Fundación CENTRA se ha consolidado como la única iniciativa pública en Andalucía orientada a financiar investigación de excelencia sobre los principales desafíos sociales, económicos y culturales de la Comunidad Autónoma.
En estos casi 20 años, la Fundación CENTRA ha destinado más de 4 millones de euros a financiar un total de 213 proyectos, cuyos resultados han generado conocimiento innovador y propuestas concretas para abordar retos clave de la sociedad andaluza desde una perspectiva sostenible, equitativa y basada en la evidencia científica.
El encuentro del 17 de junio reunirá a los investigadores principales de los 21 proyectos seleccionados en la última convocatoria, así como al Personal de Apoyo a la Investigación e Internacionalización de Proyectos (PAIP), representantes de las cinco líneas estratégicas de investigación:
Durante la sesión, se presentará un balance de los principales hallazgos agrupados por áreas temáticas. Entre otros, se abordarán investigaciones sobre la sostenibilidad empresarial en el marco de la Agenda 2030, la transición hacia la economía circular, el cambio climático en el litoral andaluz, el sistema universitario andaluz, la polarización mediática, la soledad no deseada, la adicción a los videojuegos, la ciberdelincuencia, o las competencias digitales en las familias, en línea con los objetivos de la Brújula Digital 2030.
Los 21 proyectos implican a unos 200 investigadores y más de 40 instituciones —incluidas universidades públicas andaluzas, centros de investigación nacionales e internacionales de países como Francia, Alemania, Italia, Portugal, Argentina, Guatemala y Estados Unidos—, lo que refleja la dimensión global y la vocación colaborativa de esta convocatoria pública.
Presentación de la nueva convocatoria (2025-2027)
Durante el encuentro también se presentarán las bases de la XIII Convocatoria Pública de Proyectos de Investigación (2025-2027), que incorporará nuevas líneas temáticas ajustadas a las demandas actuales de conocimiento social en Andalucía.
Como novedad destacada, se incluirá una línea específica vinculada a las Humanidades, en conexión con el proyecto CENTRA Humanidades, del que forman parte iniciativas editoriales como la revista Andalucía en la Historia, la colección Biografías AH y la nueva serie Monografías AH.
Además de esta convocatoria, la Fundación CENTRA impulsa la investigación científica a través de otras acciones complementarias como los Cursos de Especialización en Ciencias Sociales, los Premios Tesis Doctoral, y la organización de talleres, seminarios y jornadas orientadas a la transferencia de conocimiento y al apoyo de políticas públicas informadas, con el objetivo de contribuir al progreso y bienestar de Andalucía.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|