La imagen de Andalucía

La percepción que tenemos de nuestra comunidad autónoma, y de nosotros mismos, es condicionada y modificada día a día por diferentes agentes ­-medios de comunicación social, publicidad, literatura y música- que, en algunos casos, no hacen sino potenciar los tópicos más ancestrales. El objetivo de esta colección es desvelar, desde el análisis y la investigación, cómo se construye esta percepción y quiénes son los instrumentos responsables. Estos textos suponen un esfuerzo de investigación y divulgación que persigue que nuestra “imagen” se ajuste cada día más a nuestra realidad.

Andalucía en la música. Expresión de comunidad, construcción de identidad
Francisco José García Gallardo y Herminia Arredondo Pérez (Coords.)
Este trabajo nos introduce en las diferentes culturas musicales que se dan en la región, en variedad de épocas y en diferentes contextos, para desvelar qué tipo de identidad se expresa en la música que se hace en Andalucía o sobre Andalucía
La imagen como fábrica. Fotografía contemporánea en Andalucía
Juan-Ramón Barbancho
A través de una selección de fotografías de artistas contemporáneos, esta publicación explora las diferentes representaciones de la realidad social y cultural sobre temas como la inmigración, la discriminación sexual y de género, la contaminación o la recuperación de la memoria
Gitana tenías que ser. Las Andalucías imaginadas por las coproducciones fílmicas España-Latinoamerica
La obra está disponible para su libre descarga en PDF
Esta obra reflexiona sobre la imagen de Andalucía que se proyectó a través de las coproducciones cinematográficas realizadas entre España y países latinoamericanos desde finales de la década de 1940 hasta mediados de los años 60. Una completa revisión del subgénero denominado “musical folclórico andaluz” y de su evolución describiendo las principales películas, la significación de estrella cinematográfica y la reinvención del subgénero en conjunción con la exitosa fórmula de cine protagonizado por niños.
La imagen de Andalucía entre los estudiantes universitarios
Aurelia Martín Casares
Este volumen de la Colección Imagen toma como referente a estudiantes universitarios para adentrarse en el imaginario que tienen los jóvenes sobre Andalucía y los andaluces, partiendo de la base de que las representaciones mentales en torno a la cultura andaluza son en gran parte consecuencia de estereotipos histórica y socialmente transmitidos.
Ver mas datos
L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces