17 oct 2025

El patronato aprueba el presupuesto 2026 de la Fundación Centro de Estudios Andaluces

El vicepresidente primero de la Fundación, Tomás Burgos Gallego, ha presidido la reunión

El patronato aprueba el presupuesto 2026 de la Fundación Centro de Estudios Andaluces

El vicepresidente primero de la Fundación Centro de Estudios Andaluces, Tomás Burgos Gallego, ha presidido la reunión del Patronato celebrada de forma telemática el 16 de octubre. Esta reunión ordinaria ha tenido como finalidad la presentación y aprobación de las fichas formuladas por la dirección de la Fundación para su incorporación al presupuesto de la Junta de Andalucía para el año 2026. 

A la reunión han asistido María Almudena Gómez Velarde, vicepresidenta segunda de la Fundación; Javier Delmás Infante, presidente de la Fundación Blas Infante; Amalia Gómez Gómez, doctora en Historia y ex Secretaria General de Asuntos Sociales; Félix Requena Santos, catedrático de Sociología de la Universidad de Málaga; Francisco Revuelta Pérez, doctor en Psicología y director de la revista científica 'Análisis y Modificación de Conducta’; Tristán Pertíñez Blasco, director del Centro de Estudios Andaluces; y Francisco Martínez Campos, secretario del Patronato.

Presupuesto de 2026

Entre las partidas del presupuesto de 2026 ocupa un papel protagonista el capítulo dedicado a Investigación con iniciativas como el Barómetro Andaluz, la realización de estudios cualitativos, y las investigaciones sobre la Realidad Social de Andalucía. Además, en el próximo ejercicio se pondrá en marcha la décimo tercera edición de la Convocatoria de Proyectos de Investigación y se continuará con la edición de publicaciones científicas bajo el sello CENTRA Ciencias Sociales, con la revista y las colecciones editoriales asociadas.

En el capítulo dedicado al Área de Historia, destaca la publicación de la revista Andalucía en la Historia y de colecciones asociadas a esta línea liderada por el Consejo Editorial de Humanidades, la organización de actividades de divulgación histórica y el desarrollo de los proyectos del Centro Documental de la Autonomía de Andalucía. En cuanto al Museo de la Autonomía de Andalucía, se prevé la continuidad de la programación de actividades del Museo con el Día de Andalucía y el Día de la Bandera, como fechas de referencia, además de las actuaciones de conservación y mantenimiento.

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces