La Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) colabora con la Universidad de Cádiz en la organización del I Congreso Internacional sobre Arqueología Digital y Gestión del Patrimonio, un evento académico y profesional que tendrá lugar del 25 al 27 de junio de 2025 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz.
El encuentro reunirá a especialistas nacionales e internacionales de los ámbitos de la Arqueología, el Patrimonio y las Ciencias de la Computación con el objetivo de debatir sobre los avances más recientes en la preservación, documentación y difusión del pasado mediante herramientas digitales.
En un contexto marcado por la digitalización, la Arqueología y la gestión del Patrimonio han adquirido un papel esencial en la protección y divulgación del legado cultural. Tecnologías como el escaneo 3D, la fotogrametría o la inteligencia artificial están transformando los métodos tradicionales de trabajo, permitiendo la creación de modelos virtuales de yacimientos, piezas arqueológicas y monumentos.
Esta evolución no solo facilita su conservación, sino que democratiza el acceso al conocimiento, haciendo posible que cualquier persona con conexión a Internet explore templos, objetos históricos o enclaves patrimoniales sin desplazarse físicamente.
Esta transformación ha dado lugar a una arqueología interdisciplinar, en la que convergen perfiles de la Arqueología, la Historia, la Informática y la ingeniería para desarrollar nuevas herramientas de análisis, investigación y difusión.
Participación de la Fundación CENTRA
La Fundación CENTRA tendrá una participación destacada en la primera jornada del Congreso que tendrá lugar el miércoles 25 de junio.
El director de la Fundación, Tristán Pertínez Blasco, participará en el acto de apertura junto al decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz, Antonio Serrano Cueto; al vicerrector de Transformación para la Universidad Digital de la Universidad de Cádiz, Juan Manuel Dodero; y a la vicerrectora de Investigación,
Mª Jesús Ortega.
Acto seguido, tendrá lugar la conferencia inaugural: ‘Historia, ciencia, alta divulgación y transferencia: la revista Andalucía en la Historia’, a cargo de Eduardo Ferrer, director del Consejo Editorial de Humanidades de CENTRA, y José Antonio Parejo, director de la revista ‘Andalucía en la Historia’ y editor del Consejo Editorial de Humanidades de CENTRA.
Formato híbrido y acceso global
El congreso se celebrará en formato presencial, pero también podrá seguirse en directo a través de YouTube, facilitando así el acceso a una audiencia internacional interesada en los avances de la Arqueología Digital y la gestión innovadora del Patrimonio:
1. Acceder a la emisión a través de la página web del Área de Tecnologías de la Información de la Universidad de Cádiz, en el siguiente enlace:
https://ati.uca.es/audiovisuales/tvdirecto/
2. En “Próximas retransmisiones en directo”, acceder al enlace con el nombre del congreso para ser redirigido al canal YouTube:
https://www.youtube.com/c/AudiovisualesUCATV/live
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|