Del miércoles 25 jun al 27 jun 2025 viernes

I Congreso Internacional de Arqueología Digital y gestión del Patrimonio

Congresos
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Cádiz. Avda. Dr. Gómez Ulla, 1, 11003 Cádiz
25, 26 y 27 de junio de 2025

La Fundación CENTRA colabora con la Universidad de Cádiz en el I Congreso Internacional sobre Arqueología Digital y Gestión del Patrimonio, un encuentro académico y profesional que tendrá lugar del 25 al 27 de junio de 2025 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz.

Este evento reunirá a especialistas nacionales e internacionales en Arqueología, Patrimonio y Ciencias de la Computación, con el objetivo de explorar las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas a la conservación, documentación y difusión del legado cultural.

El Congreso apuesta por un enfoque interdisciplinar, promoviendo el diálogo entre investigadores, profesionales del patrimonio y expertos en tecnología, en un momento en que herramientas como el escaneado 3D, la inteligencia artificial o la fotogrametría están transformando las estrategias tradicionales de preservación.

Participación de la Fundación CENTRA

La Fundación CENTRA tendrá una participación destacada en la primera jornada del Congreso que tendrá lugar el miércoles 25 de junio. 

09:30 horas. Inauguración

Antonio Serrano Cueto, decano de la Facultad de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz.
Juan Manuel Dodero, vicerrector de Transformación para la Universidad Digital de la Universidad de Cádiz.
Mª Jesús Ortega, vicerrectora de Investigación de la Universidad de Cádiz.

Tristán Pertíñez, director de la Fundación CENTRA.

10:30 a 11:00 horas. Conferencia inaugural
Historia, ciencia, alta divulgación y transferencia: la revista Andalucía en la Historia

Eduardo Ferrer, director del Consejo Editorial de Humanidades de CENTRA.
José Antonio Parejo, director de la revista Andalucía en la Historia (AH).

Ver programa 

El evento se desarrollará en modalidad presencial y contará además con retransmisión en directo a través de YouTube:.

1. Acceder a la emisión a través de la página web del Área de Tecnologías de la Información de la Universidad de Cádiz, en el siguiente enlace:
https://ati.uca.es/audiovisuales/tvdirecto/

2. En “Próximas retransmisiones en directo”, acceder al enlace con el nombre del congreso para ser redirigido al canal de YouTube:
https://www.youtube.com/c/AudiovisualesUCATV/live

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces