11 sep 2025

70 proyectos de investigación optan a la nueva Convocatoria de la Fundación CENTRA

Más de un tercio de las propuestas seleccionadas en la primera fase pertenecen a la línea de tendencias sociales, demográficas y calidad de vida

70 proyectos de investigación optan a la nueva Convocatoria de la Fundación CENTRA

Un total de 70 proyectos de investigación procedentes de universidades y organismos de investigación andaluces, nacionales e internacionales han superado la primera fase de selección de la XIII Convocatoria Pública de Proyectos de Investigación 2025-2027 de la Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA), una iniciativa destinada a promover la excelencia científica y apoyar investigaciones cuyos resultados científicos aporten respuestas eficaces a retos sociales concretos o generen conocimiento original e innovador sobre Andalucía. 

Estos proyectos han sido seleccionados de entre 176 solicitudes admitidas tras cumplir con los criterios exigidos en la convocatoria, principalmente, de adecuación de sus objetivos a las líneas de investigación propuestas, experiencia acumulada en relación con la temática, viabilidad y resultados esperados. 

Líneas de investigación y distribución de proyectos

La convocatoria contempla cinco grandes líneas de investigación. Las temáticas propuestas priorizan áreas como tendencias sociales y demográficas, calidad de vida, sostenibilidad, democracia y gobernanza, además de las Humanidades como nuevo enfoque integrado en esta convocatoria: identidad, historia, cultura y patrimonio. 

La línea que ha recibido mayor número de propuestas es Tendencias sociales, demográficas y calidad de vida, con 26 proyectos. Le siguen Historia, Cultura y Patrimonio (16 proyectos), Sostenibilidad y ecología en Andalucía (14 proyectos), Democracia y gobernanza (13 proyectos) y Regionalismo, descentralización y autonomía, representada en esta fase con un proyecto.

De entre las universidades y centros de investigación que optan a financiación, destacan la Universidad de Sevilla, con 15 proyectos, y la Universidad Pablo de Olavide, con 10,  seguidas de la Universidad de Granada, con ocho; las universidades de Córdoba y Cádiz, con cinco cada una; Málaga y Huelva, con cuatro cada una; y Almería, Loyola Andalucía y Jaén, con tres, dos y un proyecto, respectivamente. También participan entidades adscritas a la Junta de Andalucía como el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico y la Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental (FIBAO).

De fuera de Andalucía se suman universidades como la Complutense de Madrid, Salamanca, Internacional de La Rioja, Internacional de Valencia y Rey Juan Carlos, mientras que en el plano internacional participa la Université Grenoble Alpes (Francia).

Los 70 proyectos seleccionados en esta primera fase implican alrededor de 600 investigadores, de los cuales en torno a un centenar se encuentra en periodo de formación, un requisito destinado a fomentar la capacitación y proyección profesional del personal investigador.

Evaluación y criterios de valoración

La evaluación de los proyectos corresponderá a una Comisión Científica externa, estructurada en subcomisiones especializadas en cada una de las líneas de investigación propuestas. 

Los criterios de valoración hacen hincapié en la excelencia científica, la solidez metodológica, el impacto regional y la viabilidad económica y temporal. Asimismo, se prioriza la promoción de prácticas de Ciencia Abierta, garantizando la accesibilidad y transferencia del conocimiento generado.

Concluida la fase de evaluación externa, la Fundación CENTRA publicará la resolución final con la relación de los proyectos seleccionados que recibirán financiación. Como novedad en esta edición, la dotación económica se incrementa: los proyectos de hasta 18 meses podrán recibir hasta 30.000 euros, mientras que los de 24 meses contarán con un máximo de 60.000 euros.

Trayectoria de apoyo a la investigación

Desde el año 2005 la Fundación CENTRA ha financiado 213 proyectos de investigación que han supuesto una inversión de más de 4 millones de euros. Además de la Convocatoria de Proyectos, el Centro de Estudios Andaluces fomenta la investigación a través de otras iniciativas entre las que destacan la formación de personal a través de los Cursos de Especialización en Ciencias Sociales, la convocatoria del Premio Tesis Doctoral y la organización de talleres, seminarios y jornadas de carácter científico ligados a la transferencia del conocimiento. 

 

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces