30 jun 2025

El programa de Cursos de Especialización se reanuda a partir de septiembre con nuevas propuestas

La inscripción se encuentra abierta para los cursos que se desarrollarán en el último trimestre del año sobre nuevos enfoques metodológicos y herramientas aplicadas a la investigación en Ciencias Sociales

El programa de Cursos de Especialización se reanuda a partir de septiembre con nuevas propuestas

La Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) reanuda a partir de septiembre su programa de Cursos de Especialización, en formato online, con cuatro nuevas propuestas de formación especializada en el ámbito de las Ciencias Sociales enfocadas al aprendizaje de las nuevas tendencias metodológicas y herramientas de trabajo demandadas por el sector.

Hasta la fecha, se han desarrollado tres cursos que han contado con la participación de más de medio centenar de alumnos, principalmente investigadores y estudiantes de Doctorado, así como profesionales del sector público.

A partir de septiembre, la oferta se amplía con nuevas propuestas formativas que abarcan tanto la aplicación de técnicas de investigación y nuevos enfoques metodológicos orientados a la gestión, divulgación y diseminación de resultados, como el aprendizaje de las últimas herramientas aplicadas al diseño y desarrollo de investigaciones y a la recolección y tratamiento automatizado de datos.

Especialmente, la Fundación CENTRA apuesta por integrar el uso de la inteligencia artificial (IA) en la investigación social y explorar las oportunidades que brinda esta tecnología para innovar en las metodologías y potenciar su impacto. La IA facilita el diseño de estudios más dinámicos y personalizados, mejora la toma de decisiones basadas en evidencias y abre nuevas vías para comprender fenómenos complejos en tiempo real, al permitir analizar grandes cantidades de datos de forma rápida y precisa.

La inscripción se encuentra abierta para los siguientes cursos:

Metodología, duración y bonificaciones

Las clases se imparten en directo por Teams. El alumnado inscrito dispone de acceso a un campus virtual donde encontrará materiales, grabaciones y un foro para conectar con el equipo docente. La duración de los cursos es de 16 ó 20 horas lectivas y el precio de matrícula oscila entre 150 euros y 180 euros.

En lo que respecta a bonificaciones, el alumnado puede beneficiarse de hasta un máximo del 40% de descuento sobre el importe de matrícula. Para personas desempleadas de larga duración o estudiantes menores de 30 años, se establece un descuento del 40%. Las personas en situación de desempleo o miembros de familia numerosa tienen un 20% de descuento, al igual que los grupos a partir de cinco personas.

Por otra parte, los socios de la Asociación Andaluza de Sociología pueden beneficiarse de un 20% de descuento en los cursos co-organizados con esta entidad, así como de un 10% de descuento en los restantes incluidos en la programación anual. Asimismo, los profesionales colegiados miembros del Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Andalucía, socios de la Asociación Andaluza de Antropología o del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental pueden beneficiarse de un 10% de descuento. Finalmente, se ofrece un descuento general del 10% en las sucesivas inscripciones a cursos dentro de una misma edición. 

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces