14 nov 2025

El Museo de la Autonomía conmemora el Día de la Bandera con una programación especial

El Centro de Estudios Andaluces presenta una muestra documental donde exhibirá un original del Pacto de Antequera, además de visitas teatralizadas y actividades educativas

El Museo de la Autonomía conmemora el Día de la Bandera con una programación especial

El Museo de la Autonomía de Andalucía celebrará el 4 de diciembre, Día de la Bandera de Andalucía, en su cuarta edición con un programa de actividades especiales que tendrá lugar entre el 2 y el 6 de diciembre. Las iniciativas, de carácter educativo y lúdico, están centradas en la historia de uno de los tres símbolos de Andalucía, junto al escudo y el himno, y en los acontecimientos históricos relacionados con el 4 de diciembre de 1977. 

Para conocer el origen de la bandera andaluza destaca la muestra ‘De la Asamblea de Ronda al 4D y el Pacto de Antequera’ que se exhibirá en la Sala 28F. A través de documentos originales y facsímiles esta muestra permite recorrer los principales hitos desde la Asamblea de Ronda de 1918, donde se aprueban tanto el escudo como la bandera propuesta por Blas Infante, hasta las grandes manifestaciones del 4-D de 1977 y los acuerdos firmados un año después en Antequera.

Ocupa un lugar destacado en esta exposición el ejemplar original del Pacto Autonómico Andaluz, conocido como el Pacto de Antequera, recientemente donado al Museo de la Autonomía por Carmela Gálvez Santisteban, persona de confianza del que fuera presidente de la Junta preautonómica de Andalucía Plácido Fernández Viagas, impulsor y artífice del consenso que propició la firma de este pacto. El 4 de diciembre de 1978 se rubricaba en Antequera este acuerdo suscrito por las once fuerzas políticas presentes en ese momento en la vida pública andaluza. Su objetivo era lograr la autonomía plena y, entre sus páginas, se oficializaba también la blanca y verde como bandera andaluza y se aprobaba el 4-D como Día de Andalucía.

Además, se habilitarán en la Sala 28 F unas pantallas para que los visitantes puedan acceder a una serie de recursos complementarios sobre la histórica fecha del 4 de diciembre. Por una parte, un video testimonial de Carmela Gálvez que relata el pulso de aquellos días en que Andalucía soñaba con ser dueña de su destino y, por otra parte, una selección de fragmentos procedentes del documental ‘4D. El día de la bandera’, producido por 16 Escalones, que recorren los acontecimientos y personajes clave de aquella etapa histórica en la que se consiguió el Estatuto de Autonomía.

Programación especial

Desde el martes 2 de diciembre hasta el sábado 6 de diciembre se podrán concertar las visitas teatralizadas ‘Una bandera de todos’, una forma diferente y entretenida de conocer pasado y presente de nuestra bandera. Es imprescindible la reserva previa de estas visitas, que serán a las 12 horas, a través de la página web www.museodelaautonomia.es.

Otra de las actividades de este año es el rally fotográfico dedicado a los ‘Símbolos de Andalucía’. Se trata de un taller lúdico que consiste en la realización de una serie de pruebas, en las que la fotografía y dibujo tendrán un protagonismo especial días. Tendrá lugar los días 2, 3 y 4 de diciembre a las 13 horas y precisa reserva previa en la página web.

Dedicado especialmente a los centros escolares, tanto al alumnado de Primaria como de Secundaria, están disponibles en la web para consulta libre y gratuita las aplicaciones digitales 4D. Día de la Bandera de Andalucía’ y ‘Los Símbolos de Andalucía’. En colaboración con la Fundación Blas Infante, estas aplicaciones educativas están destinadas a explicar la relevancia histórica de la fecha del 4 de diciembre de 1977, así como el origen histórico de la bandera, el escudo y el himno andaluces. Además, se ha diseñado un mapa interactivo con los Lugares de la bandera: de Ronda al 4D que recorre los lugares más representativos de la historia de la bandera andaluza.

Otra de las iniciativas enmarcadas en esta conmemoración es la tercera edición del certamen de relatos cortos `Los símbolos de Andalucía’. Organizado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, este certamen está dirigido al alumnado de Enseñanza Superior Obligatoria y Bachillerato.

Como cada año, desde el 2 al 6 de diciembre, la fachada exterior del Museo de la Autonomía exhibirá una bandera andaluza de grandes dimensiones (650 cm x 220 cm) donada por el CEIP Antonio Cuevas de La Puebla del Río en el año 2007 y elaborada por el alumnado.

El 4 de diciembre

Según el Decreto 541/2022, de 8 de noviembre de 2022, se declara oficialmente el 4 de diciembre Día de la Bandera de Andalucía. Con este día, la Junta de Andalucía quiere conmemorar las manifestaciones celebradas el 4 de diciembre de 1977 como expresión de la voluntad del pueblo andaluz de acceder a las máximas cotas de autonomía bajo el símbolo común y de unión que representa la bandera de Andalucía y que desde entonces identifica a los andaluces como una comunidad con sus aspiraciones y reivindicaciones.

El 4 de diciembre de 1977 fue un día señalado para Andalucía: más de dos millones de andaluces dejaron al margen cuestiones ideológicas y partidistas y llenaron las calles de las ocho provincias andaluzas reivindicando la consecución de una autonomía plena para la comunidad autónoma. Al frente de estas manifestaciones se encontraba la bandera blanca y verde de Andalucía, como símbolo de unión y fraternidad de toda la ciudadanía andaluza ante su futuro.

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces