2019 PRY025/19 Colectivo

Democracia y actitudes populistas en Andalucía: un analisis comparado multidisciplinar.

Análisis prospectivos sobre riesgos y oportunidades del contexto geopolítico andaluz
Manuel Arias Maldonado
Universidad de Málaga
Ciencia Política y de la Administración
Astrid Barrio López
Universidad de Valencia
Encarnación Hidalgo Tenorio
Universidad de Granada
José Javier Olivas Osuna
Universidad Nacional de Educación a Distancia
Juan Carlos Trujillo Mondéjar
Universidad de Alicante
Universidad de Córdoba
Psicología

Resumen:

Aunque no dejamos de hablar de populismo, el populismo no se deja estudiar fácilmente. Se trata de un objeto de conocimiento elusivo, que se caracteriza por la diversidad de sus manifestaciones empíricas en los sistemas políticos contemporáneos tanto como por la riqueza de interpretaciones teóricas que sirven para darle sentido. Este proyecto persigue tender un puente entre el estudio de caso y la conceptualización del populismo, arrojando de paso luz sobre las actitudes y discursos populistas, tanto de partidos como de ciudadanos, en Andalucía. Se trata de evaluar el juego de oferta y demanda en la dinámica populista, para responder a la pregunta acerca de si el populismo responde a preferencias latentes de los ciudadanos o son los partidos populistas los que crean esas preferencias con su desenvolvimiento. A tal fin, se medirá la incidencia del populismo en el lenguaje y las propuestas de los partidos, así como en las actitudes, creencias y preferencias de los ciudadanos andaluces. La originalidad del proyecto reside en que su medición empírica estará sustentada en un marco analítico multidimensional, que huye de las definiciones simplistas de populismo para entenderlo como un fenómeno poliédrico que debe ser estudiado en toda su complejidad. A ello se añade su carácter interdisciplinar, pues integra la teoría política, el análisis del discurso, la psicología y la ingeniería informática, combinando con ello herramientas metodológicas que van del análisis cualitativo al análisis de datos producidos digitalmente. El resultado permitirá comprender mejor la relación entre populismo y democracia.

Palabras clave: populismo, democracia, oferta-demanda.

Abstract:

Although populism is much spoken about, the latter is not an easy object of research. It features a diversity of empirical manifestations in contemporary political systems, as well as a plethora of theoretical interpretations that seek to shed light on it. This project aims to connect empirical research and theoretical conceptualization in order to better understand populist discourses and attitudes on the part of both political parties and citizens in Andalucía. Our purpose is to assess the «supply and demand» dialectics that is typical of populism, in order to answer the question about whether populism is an answer to latent popular demands or rather a creation of political parties and leaders that foster induce such preferences in their constituencies. To such end, populism will be measured in the language and proposals of political parties, as well as in the attitudes, beliefs and preferences of citizens. The project is original in that is grounds empirical research on a multidimensional analytical framework that avoids simplistic definitions of populism. It is also a genuinely interdiscipinar project that brings together political theory, discourse analysis, psychology and computer science, thus combining an array of methodological tools ranging from qualitative analysis to big data analysis. The expected outcome will allow a better understanding of the relation between populism and democracy.

Keywords: populism, democracy, supply-demand.

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
17
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces