02 jul 2025

Revista CENTRA de Ciencias Sociales. Vol. 4 Núm. 2 (2025)

El octavo número de la publicación científica cuenta con una sección de Debate, cinco artículos, cuatro reseñas y una nota de investigación

Revista CENTRA de Ciencias Sociales. Vol. 4 Núm. 2 (2025)

El octavo número de la Revista CENTRA de Ciencias Sociales de la Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) ya está disponible para su consulta y descarga en la página web en su versión en español.  El volumen 4, número 2 , de julio-diciembre 2025  vuelve a contar con la sección Debate -dedicada a la economía circular en perspectiva jurídica- cinco artículos, una nota de investigación y cuatro reseñas de distintas temáticas.  

Los artículos de esta publicación científica de periodicidad semestral están dedicados a las minorías religiosas en España, los principios democráticos en el pensamiento de Blas Infante, la competencia digital en la familia, los factores sociodemográficos en la vida en pareja y la transición energética en el Valle del Almanzora. 

El número ocho se completa con cuatro reseñas de publicaciones científicas, así como la sección Debate  dedicada a la economía circular en perspectiva jurídica, que consta de un editorial y dos artículos. El tema de ambos textos es la regulación laboral de la protección del medio ambiente en España y la fiscalidad francesa adaptada a la economía circular. 

La Revista CENTRA de Ciencias Sociales es una publicación científica semestral cuyo objetivo es generar conocimiento científico sobre la realidad social y apoyar la investigación realizada desde Andalucía mediante la evaluación, publicación y difusión de trabajos inéditos académicos e investigadores. La revista se edita en español e inglés en formato electrónico y en español en soporte papel. 

Como en los números publicados hasta la fecha, en la revisión de los trabajos han participado más de una veintena de evaluadores de universidades andaluzas y nacionales. Para este proyecto, la Fundación CENTRA utiliza una plataforma con el software de gestión de revistas de código abierto Open Journal Systems, que permite la administración de la revista incluyendo la recepción de manuscritos, el proceso de revisión y la publicación en línea de artículos en texto completo.  

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces