26 mar 2012
Nº 63: La población infantil ante las nuevas tecnologías de la información. Una aproximación a la realidad de los nativos digitales andaluces
Profesor titular del área de Sociología, Departamento de Geografía, Historia y Humanidades de la UAL
Observatorio de la Infancia de Andalucía
Profesor Titular del Área de Sociología de la Universidad de Huelva
Profesora del Departamento de Sociología, Trabajo Social y Salud Pública de la Universidad de Huelva

Nº 63: La población infantil ante las nuevas tecnologías de la información. Una aproximación a la realidad de los nativos digitales andaluces

Iván Rodríguez Pascual/ Estrella Gualda /Nashira Barrero/ Ángeles Arjona /Juan Carlos Checa y Ainhoa Rodríguez

Este trabajo realiza un análisis de las tendencias sociales emergentes alrededor de las tecnologías de la información centrado en la infancia como usuarios tecnológicos y realiza una aproximación a la realidad de los nativos digitales andaluces. El trabajo, que se enmarca en el proyecto Infancia 2.0 financiado por el Centro de Estudios Andaluces, tiene como universo de referencia la población andaluza escolarizada en centros de la red pública de enseñanza entre 11 y 18 años.
Nº 63: La población infantil ante las nuevas tecnologías de la información. Una aproximación a la realidad de los nativos digitales andaluces
Profesor titular del área de Sociología, Departamento de Geografía, Historia y Humanidades de la UAL
Observatorio de la Infancia de Andalucía
Profesor Titular del Área de Sociología de la Universidad de Huelva
Profesora del Departamento de Sociología, Trabajo Social y Salud Pública de la Universidad de Huelva

La investigación ofrece datos de acceso a las TIC, analiza los riegos y oportunidades a los que se enfrentan los menores andaluces e incluye un estudio monográfico de las redes sociales y su uso por parte del colectivo infantil.

El informe ha sido elaborado por seis investigadores: Iván Rodríguez Pascual, Estrella Gualda y Nashira Barrero, de la Universidad de Huelva, Ángeles Arjona y Juan Carlos Checa, de la Universidad de Almería, y Ainhoa Rodríguez del Observatorio de la Infancia de Andalucía.

Entre los datos que recoge, revela que un 86,35% de los menores andaluces tiene al menos un perfil abierto en alguna red social y el 76,31% asegura que dispone de un teléfono móvil o smartphone de uso propio. 

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
17
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social'
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces