30 jul 2007
La concentración de la producción en Andalucía en la década de los noventa: configuración del mapa de densidad productiva
Antonio Rafael Peña Sánchez

La concentración de la producción en Andalucía en la década de los noventa: configuración del mapa de densidad productiva

Documento de trabajo E2007/12

El profesor de la Universidad de Cádiz aborda en este trabajo la producción y distribución en el interior de Andalucía teniendo en cuenta factores como la densidad de población y la distribución territorial de las infraestructuras además del nivel de inversión. Rafael Peña Sánchez, autor de otros trabajos dentro de esta colección, analiza el proceso de crecimiento que provoca disparidades económicas en el territorio andaluz.
La concentración de la producción en Andalucía en la década de los noventa: configuración del mapa de densidad productiva
Antonio Rafael Peña Sánchez

El presente trabajo tiene un doble objetivo: por un lado, configurar el mapa económico de la concentración comarcal de la capacidad productiva en Andalucía, y por otro, poner de relieve algunos factores que pueden explicar dicha concentración, como son la densidad de población, el nivel de infraestructuras y la inversión territorial localizada en la región andaluza.


El profesor de la Universidad de Cádiz, Antonio Rafael Peña Sánchez, de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, analiza la distribución de la producción o renta comarcal ha presentado una localización muy desigual, configurándose como polos de concentración principalmente las comarcas capitalinas, con más del 48 % de la producción total andaluza, y las del litoral andaluz, con más del 38 % de la misma.


El profesor señala  que este crecimiento polarizado, ha llevado a la concentración comarcal de los mecanismos generadores de actividad productiva y se ha cristalizado en el periodo estudiado, acentuándose sobre todo en las comarcas capitalinas y, con mayor intensidad, a lo largo del territorio costero de la región.

 

En lo que respecta al segundo aspecto examinado, el de los factores explicativos de la concentración territorial de la actividad productiva en Andalucía, el estudio del profesor Peña Sánchez destaca algunas características como que la densidad de población ha sido un factor que ha influido en la localización de la actividad económica comarcal o que el crecimiento de la población ha sido más intenso en aquellas comarcas con mayores oportunidades en el mercado laboral. Por otra parte, el documento constata que el crecimiento de la población no ha influido significativamente en el crecimiento de la producción o renta en las comarcas con menor densidad de riqueza monetaria y por último, que además de la densidad de población, otros factores que han influido en la localización de la actividad productiva han sido la localización de las infraestructuras y, en menor medida, de la inversión.

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces