Este estudio recoge las conclusiones del proyecto de investigación "Análisis de impacto de las políticas de provisión de cuidados sobre el crecimiento del empleo en Andalucía: evolución y prospectiva desde un enfoque de género" presentado y aprobado en la 7ª edición de la Convocatoria Pública de Proyectos de Investigación de año 2011 convocada por el Centro de Estudios Andaluces.
El proyecto tiene como objetivo principal analizar la demanda potencial de servicios y trabajos de cuidados en Andalucía y la oferta real existente con el fin de determinar las oportunidades de nuevos puestos de trabajo y evaluar el impacto sobre el sistema de servicios sociales desde un enfoque de género, esto es, sin que las nuevas oportunidades de empleo para hacer frente a la demanda potencial de servicios de cuidado se traduzcan en incrementos de la discriminación de género ni en el ámbito familiar ni en el laboral, o en la pérdida de bienestar en los mercados laborales y en la sociedad en general.
Entre sus conclusiones, este estudio pone de manifiesto la necesidad de seguir avanzando en políticas de ayuda al cuidado a través de la Ley de Dependencia y de políticas complementarias, especialmente porque las previsiones señalan que el número de personas dependientes se incrementará notablemente en los próximos años. En su análisis, Andalucía destaca positivamente por la implementación rápida y eficaz de la Ley y el traslado de sus beneficios a la población andaluza.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|