20 abr 2022

Ganadores de la XVIII Edición

Año 2022

La tesis ‘La efectividad de los tratamientos psicológicos breves y de enfoque transdiagnóstico para los trastornos emocionales en los sistemas sanitarios’, del investigador de la Universidad de Córdoba, Jorge Corpas López, ha ganado el primer premio Tesis Doctoral que otorga anualmente la Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA), al objeto de favorecer y potenciar la divulgación de la investigación de excelencia sobre temas de interés social para Andalucía.

Los trastornos emocionales, principalmente ansiedad y depresión, son extremadamente prevalentes entre la población mundial y también en la población andaluza. Se calcula que más de 300.000 personas en nuestra Comunidad padecen depresión, según datos de la Consejería de Salud. Asimismo, después del COVID-19, se ha constatado un importante aumento de los casos de ansiedad y depresión en jóvenes y personas mayores. De acuerdo con el estudio ‘Repercusiones psicológicas de la Covid-19 en Andalucía’, publicado por la Fundación CENTRA, más de la mitad de los andaluces manifiestan mayor malestar psicológico general que antes de la pandemia y Andalucía ya es la comunidad española con más casos de trastornos psicológicos de este tipo.

Esta tesis profundiza en el conocimiento de las nuevas terapias psicológicas que podrían permitir un tratamiento efectivo de estas patologías en el sistema sanitario andaluz. Por un lado, gracias a un enfoque transdiagnóstico, que ayudaría a tratar varios trastornos a la vez, ya que son terapias diseñadas para reducir los síntomas de ansiedad y de depresión al mismo tiempo; y por otro, a partir de terapias breves, que ayudarían a reducir el tiempo necesario para lograr cambios clínicos significativos y que resultan tan efectivas como los tratamientos psicológicos tradicionales y extensos.

La investigación ha sido seleccionada como ganadora del primer premio, dotado con 3.000 euros, tras evaluar el jurado de esta decimoctava edición su calidad, utilidad y relevancia para Andalucía; la originalidad e interés de la temática de estudio; la metodología científica; y la difusión y accesibilidad de sus resultados, entre otros requisitos.

El segundo premio, dotado con 1.500 euros, ha recaído en la tesis ‘Violencia online en la pareja adolescente: comprensión, prevalencia y factores asociados’, de la investigadora de la Universidad de Sevilla, María Luisa Rodríguez de Arriba; un trabajo que pretende identificar las distintas dimensiones de la violencia online en la pareja adolescente; profundizar en la percepción que la población adolescente tiene de este tipo de  violencia; analizar los factores asociados y conocer el impacto de la victimización en la pareja.

Finalmente, el tercer premio, dotado de 1.000 euros, ha sido para la tesis ‘Sociolingüística de la biliteracidad: Análisis computacional de un corpus bilingüe en contexto de inmersión y estudio socioeconómico-competencia’, del investigador de la Universidad Pablo de Olavide, Adrián Granados Navarro. A partir de un estudio transversal a 3.800 estudiantes realizado en los dos últimos años, este trabajo pretende ofrecer un análisis de la efectividad y la equidad del sistema de educación secundaria bilingüe de Andalucía, así como proporcionar una descripción del desarrollo de la biliteracidad –uso tanto oral como escrito de la lengua– del alumnado.

 

L M X J V S D
 
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
10
Junio
2023

Calendario de actividades

05/Jun/2023 Cursos
Curso Data mining: Métodos de Análisis Multivariante con R
07/Jun/2023 Cursos
Curso De Enigma a ChatGPT; Procesando el lenguaje natural desde un eje multidisciplinar
12/Jun/2023 Cursos
Curso Diseño y Desarrollo de la investigación cualitativa con Nvivo
14/Jun/2023 Otras
Presentación de la revista Andalucía en la Historia nº 79 'Andalucía, territorio lingüístico'
19/Jun/2023 Conferencias
Conferencia 'Blas Infante y el despertar de Andalucía en la prensa republicana'. Ciclo Blas Infante, vida y pensamiento
20/Jun/2023 Conferencias
Conferencia 'La voz de Dar al Farah' Ciclo Blas Infante, vida y pensamiento
21/Jun/2023 Conferencias
Conferencia 'Noventa años de la Asamblea de Córdoba de 1933'. Ciclo Blas Infante, vida y pensamiento
25/Jun/2023 Congresos
XX Congreso Mundial de Sociología ISA
26/Jun/2023 Otras
Ciclo de Conciertos 'Blas Infante y sus músicas'. Concierto de flamenco
27/Jun/2023 Otras
Ciclo de Conciertos 'Blas Infante y sus músicas'. Concierto música andalusi
28/Jun/2023 Congresos
XVI Congreso Internacional de Educación e Innovación (CIEI)
28/Jun/2023 Otras
Ciclo de Conciertos 'Blas Infante y sus músicas'. Concierto de música clásica
03/Jul/2023 Congresos
Curso de verano UPO: Comunicación política para un super-año electoral (2ª edición)
03/Jul/2023 Cursos
Curso Redes Analíticas. Análisis de coincidencias
05/Jul/2023 Congresos
XII Congreso vasco de Sociología y Ciencia Política
10/Jul/2023 Otras
Curso de verano UAL: 'Tecnología en el cuidado: situación actual y perspectivas'
04/Sep/2023 Otras
Curso de verano UNIA: 'El cambio sociológico en Andalucía. Reflexiones para comprender la Andalucía que viene'
10/Sep/2023 Cursos
Curso Diseño y técnicas de muestreo estadístico