26 may 2025

Sesión piloto para evaluar el funcionamiento de la plataforma del proyecto Hatedemics

La actividad, enmarcada en el proyecto europeo para combatir los discursos de odio y la desinformación, se ha celebrado en el Museo de la Autonomía de Andalucía

Sesión piloto para evaluar el funcionamiento de la plataforma del proyecto Hatedemics

La Fundación Centro de Estudios Andaluces, como socia del proyecto Europeo Hatedemics, ha organizado una sesión de trabajo para evaluar la plataforma que se está desarrollando dentro de esta iniciativa. Esta sesión piloto, celebrada en el Museo de la Autonomía de Andalucía el jueves 22 de mayo, ha contado con la participación de personal interno de las entidades socias del proyecto, como la Fundación Euroárabe de Altos Estudios (FUNDEA) y la Fundación Maldita, y del Centro de Estudios Andaluces, así como de especialistas en educación, periodistas y profesionales que trabajan en ONG u organizaciones de la sociedad civil.

El director del Centro de Estudios Andaluces, Tristán Pertíñez Blasco, dio la bienvenida a los asistentes a la sesión y agradeció que hubieran aceptado su invitación a participar en una cita que “servirá para mejorar el potencial educativo y la funcionalidad de la plataforma Hatedemics, dado que con la participación y opinión de expertos educativos en estas sesiones podremos evaluar cómo se puede utilizar en entornos educativos reales”.

Las sesiones pilotos, que se llevan a cabo presencialmente y en formato online en España, Italia, Malta y Polonia, tienen como finalidad evaluar la usabilidad y comprensión de la Plataforma HATEDEMICS. Las cuestiones planteadas en la reunión servirán para detectar problemas, barreras o dificultades y, por tanto, a mejorar el uso de las herramientas.

Asimismo, las aportaciones e ideas surgidas de estas sesiones piloto se recogerán en un breve informe nacional De ahí se extraerán ideas prácticas que serán fundamentales para definir el desarrollo del Kit Educativo del proyecto HATEDEMICS y al desarrollo posterior de actividades pedagógicas dentro del proyecto.

El proyecto Hatedemics

Hatedemics, un proyecto financiado por la Comisión Europea se dedica a combatir el discurso de odio y la desinformación en línea.  El objetivo principal de este proyecto es capacitar a las ONG, organizaciones de la sociedad civil, profesionales de los medios, autoridades y jóvenes activistas para luchar contra estos problemas, prestando especial atención a su impacto en grupos vulnerables. El proyecto se centra en abordar la intersección, a menudo ignorada, entre el discurso de odio y la desinformación, dos fenómenos estrechamente relacionados en el entorno digital.

 

 

L M X J V S D
 
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
16
Junio
2025

Calendario de actividades

03/Jun/2025 Cursos
Curso 'Revisiones Sistemáticas de la literatura científica en Ciencias Sociales'
05/Jun/2025 Otras
Presentación de la revista AH 'Las ciencias del pasado en la historia. La paleobiología'. Alcalá del Rio
12/Jun/2025 Congresos
Mesa redonda 'Branded Content: from advertiser to storyteller' en DES/Digital Enterprise Show
17/Jun/2025 Jornadas
Encuentro 'Transferencia y utilidad de la investigación en Ciencias Sociales'. Convocatoria de Proyectos de Investigación de la Fundación CENTRA
17/Jun/2025 Conferencias
V ciclo 'Blas Infante, vida y pensamiento' - Primera conferencia: 'La paz en el pensamiento de Blas Infante”
20/Jun/2025 Jornadas
Festival Internacional de Andalucía y de la Historia
24/Jun/2025 Conferencias
V ciclo Blas Infante Vida y pensamiento. Segunda conferencia 'La paz en el campo de Gibraltar en tiempos de Blas infante'
24/Jun/2025 Cursos
Curso 'Descubrir y aplicar la IA en el diseño y desarrollo de una investigación'
24/Jun/2025 Cursos
Curso Web 'Scraping con R y RStudio'
25/Jun/2025 Congresos
I Congreso Internacional de Arqueología Digital y gestión del Patrimonio
26/Jun/2025 Conferencias
V ciclo 'Blas infante vida y pensamiento'- Tercera conferencia ‘Una teoría constitucional del amor: el (con)federalismo de Blas Infante’
09/Sep/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social'

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces