La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad organiza el próximo 20 de octubre en Mijas (Málaga) el III Congreso Andaluz de Familias, Infancia, Adolescencia y Juventud.
Bajo el lema ‘El valor del ocio y el tiempo libre en el bienestar familiar’, este encuentro quiere reivindicar el ocio como un derecho que contribuye al bienestar físico, emocional y social, tal y como se establece en la Convención sobre los Derechos del Niño. El juego, el descanso, la participación en la vida cultural y artística son pilares esenciales en el desarrollo de la identidad y la autonomía de las niñas, niños y adolescentes.
Este congreso se concibe como un espacio abierto al diálogo y la colaboración, donde familias, profesionales e instituciones podrán encontrarse con la infancia y la juventud, a las que debemos reconocer como protagonistas indiscutibles, y no sólo como destinatarias de las políticas y acciones.
El programa previsto, que ocupa toda la jornada del día 20 de octubre, contempla diferentes formatos divulgativos entre los que se encuentran ponencias, mesas redondas, zona de expositores y talleres de ocio con escolares. Además, a las 13:15 horas, está prevista la presentación de la publicación ‘Políticas familiares en España ante los nuevos retos del sistema del bienestar’, editada por la Fundación CENTRA bajo la colección Enfoques.
Esta obra colectiva, coordinada por Luis Ayuso Sánchez, catedrático de Sociología de la Universidad de Málaga y José Manuel García Moreno, profesor titular de Sociología de la Universidad de Málaga, aborda de forma pionera el estudio de las políticas familiares. Estructurado en cinco bloques, se analizan los marcos jurídicos apropiados para su desarrollo, el diseño técnico de estas políticas y su evaluación, las políticas familiares dirigidas a la infancia y la conciliación, y las centradas en juventud y envejecimiento, y por último una recapitulación y conclusiones.
Este encuentro brinda la oportunidad de mirar hacia el futuro y asumir juntos los desafíos que plantea la promoción del ocio y el tiempo libre en las familias, como fortalecer las experiencias compartidas en el hogar, fomentar modelos de ocio saludables desde la primera infancia y aprovechar de forma positiva las potencialidades del entorno digital.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
||
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|