El Centro de Estudios Andaluces participa en las II Jornadas Infantianas que organiza el Ayuntamiento de Isla Cristina, una cita cultural enmarcada en las actividades que impulsa la Ruta de Blas Infante, red de municipios andaluces vinculados a la vida y obra del considerado Padre de la Patria Andaluza.
La segunda edición de las jornadas, abiertas al público sin necesidad de inscripción previa, se celebrarán el sábado 18 de octubre en el Edificio Garum de la localidad onubense de Isla Cristina. El programa se centra en los símbolos andaluces –el himno, la bandera y el escudo- legado directo de Blas Infante desde con un punto de vista cultural y emocional, más que político.
De esta forma, los ponentes, especialistas en la obra y el pensamiento de Blas Infante, enfocarán sus intervenciones de forma didáctica y divulgativa en tres conferencias. La primera de ellas comenzará a las 11 horas, lleva por título ‘El himno de Andalucía. Un testamento hecho música’ a cargo del músico, José María Díez García; la segunda por parte de Manuel Ruiz Romero dedicada a ‘Un ideal fraternal por escudo y bandera. Iconos y ética del andalucismo’. Por último, la investigadora del Centro de Estudios Andaluces, Eva Cataño García abordará ‘A flor de piel. Emociones latentes en la obra de Blas Infante’.
Por la tarde, está prevista una mesa redonda en la que participarán familiares y descendientes de Blas Infante: su nieta María Jesús Naranjo Infante y su bisnieta Rosa María Delmás Bizcocho, que compartirán su vivencia personal con el legado familiar junto a Manuel Ruiz Romero y José María Diéguez García. La jornada concluirá con una actuación conjunta de la Coral Polifónica Padre J. Mirabent y el grupo La Cuerda de la Escuela de Carnaval Alonso Rodríguez Hachero de Isla Cristina, quienes interpretarán el himno de Andalucía.
La localidad onubense acoge este evento ya que Blas Infante vivió en Isla Cristina casi una década donde dejó una profunda huella personal. Allí nacieron dos de sus hijas, desarrolló una intensa labor cultural y conectó con el mundo andalusí, con Marruecos y con Portugal. La casa en la que residió Blas Infante, situada cerca del Paseo de las Flores y la Plaza de San Francisco, está siendo rehabilitada por el Ayuntamiento y que se prevé su apertura al público para el Día de Andalucía, el 28 de febrero de 2026.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|