24 oct 2025

La Fundación CENTRA organiza la sesión ‘Inteligencia artificial contra el odio y la desinformación’

La actividad, enmarcada en el proyecto europeo Hatedemics, ha consistido en la evaluación práctica de la plataforma educativa del proyecto

La Fundación CENTRA organiza la sesión ‘Inteligencia artificial contra el odio y la desinformación’

La Fundación Centro de Estudios Andaluces, como socia del proyecto Europeo Hatedemics, ha organizado una sesión de trabajo para evaluar la plataforma que se está desarrollando dentro de esta iniciativa. Esta sesión piloto, celebrada en el Museo de la Autonomía de Andalucía el jueves 23 de octubre, ha contado con la participación de personal interno de las entidades socias del proyecto, como la Fundación Euroárabe de Altos Estudios (FUNDEA) y la Fundación Maldita, así como del Centro de Estudios Andaluces. El encuentro ha estado dividido en dos sesiones con un público diferenciado; de una parte, jóvenes entre 18 y 25 años; y de otra, especialistas en educación, periodistas y profesionales que trabajan en ONG u organizaciones de la sociedad civil. 

El director del Centro de Estudios Andaluces, Tristán Pertíñez Blasco, dio la bienvenida a los asistentes y agradeció especialmente su participación en esta iniciativa al grupo de jóvenes. “Nos interesa especialmente vuestra opinión, percepción y experiencia ante los discursos de odio y la desinformación. Vuestras aportaciones serán esenciales para construir una plataforma práctica y de utilidad real”, añadió. 

Las dos sesiones de trabajo tuvieron como finalidad evaluar la usabilidad y comprensión de la Plataforma Hatedemis que incluye recursos y materiales educativos, un mapa intercativo de una red social, y una herramienta que permite responder al contenido de odio y desinformación con ejercicios de escritura específicos. Las cuestiones planteadas en la reunión servirán para detectar problemas, barreras o dificultades y, por tanto, a mejorar el uso de las herramientas. 

El proyecto Hatedemics 

Hatedemics, un proyecto financiado por la Comisión Europea, es una iniciativa enfocada en combatir el discurso de odio y la desinformación en línea.  El objetivo principal de este proyecto es capacitar a las ONG, organizaciones de la sociedad civil, profesionales de los medios, autoridades y jóvenes activistas para luchar contra estos problemas, prestando especial atención a su impacto en grupos vulnerables. El proyecto se centra en abordar la intersección, a menudo ignorada, entre el discurso de odio y la desinformación, dos fenómenos estrechamente relacionados en el entorno digital. 

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces