La Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid acogió el Encuentro intercongresual del CI39 Práctica Sociológica los días 8 y 9 de octubre. Dicho evento se realizó en paralelo, en la misma sede y en las mismas fechas, al encuentro intercongresual del CI40 Enseñanza de la Sociología. Con esta colaboración, la Federación Española de Sociología ha buscado establecer sinergias entre dos comités que tienen ámbitos de actividad muy cercanos dentro del campo general de la Sociología y acaparar un mayor interés entre los asistentes, tanto entre el profesorado e investigadores como entre el estudiantado.
El evento, en el que la Fundación Centro de Estudios Andaluces ha participado como entidad colaboradora, incluyó dos conferencias, dos mesas redondas con la participación de un total de catorce profesionales de distintas ramas de la Sociología, y cuatro mesas de trabajo en las que se presentaron dieciocho comunicaciones.
El acto de inauguración contó con los siguientes representantes: María Esther del Campo García, Decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM; Lucila Finkel Morgenstern, Vicepresidenta para el Consejo Académico y las Actividades de Desarrollo Académico de la FES; Tristán Pertíñez Blasco, Director de la Fundación Centro de Estudios Andaluces; Clara Camps Calvet, Presidenta del CI40 Enseñanza de la Sociología de la FES; y Mariano Urraco Solanilla, Presidente del CI39 Práctica Sociológica de la FES.
Este Comité de Investigación conforma un grupo de trabajo y una red de profesionales en torno a la práctica sociológica y la sociología realizada en el contexto de aplicación. Estos términos se refieren al empleo del conocimiento sociológico para la resolución de problemas en situaciones concretas a través de la investigación, la consultoría o el asesoramiento experto.
Incluye el empleo de teorías, métodos y habilidades propias del trabajo sociólogo y su adaptación a los distintos ámbitos en los que la sociología resulta útil para informar la toma de decisiones, tales como los gobiernos, las políticas públicas, las empresas y las organizaciones no gubernamentales.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
||
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|