El Museo de la Autonomía de Andalucía ha acogido la segunda reunión del año 2025 del Consejo Editorial de la línea de publicaciones científicas CENTRA Ciencias Sociales para coordinar y hacer balance de las iniciativas que se están desarrollando. La reunión ha estado presidida por Félix Requena Santos, catedrático de Sociología de la Universidad de Málaga, patrono de la Fundación CENTRA y director del consejo; del coordinador de la iniciativa, Cristóbal Torres Albero, catedrático de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid y del editor Luis Ayuso Sánchez, catedrático de Sociología de la Universidad de Málaga.
El director del Centro de Estudios Andaluces y presidente del consejo editorial, Tristán Pertíñez Blasco, mostró su satisfacción por “la edición de los nuevos títulos editados y por la trayectoria de cada una de las colecciones que ya van sumando un conjunto de volúmenes de gran interés para el colectivo académico y profesional relacionado con las Ciencias Sociales”.
Los miembros del consejo -integrado por profesionales universitarios de todas las ramas del conocimiento adscritas a las Ciencias Sociales- han realizado el seguimiento de la producción científica de este año y han avanzado la planificación para el 2026. Asimismo, han analizado las acciones de difusión, promoción y posicionamiento previstas para las publicaciones ligadas a la actividad de la Fundación CENTRA y en colaboración con otras entidades y centros de investigación social de referencia.
Entre las novedades editoriales de este año se encuentran el número 102 de la colección Actualidad ‘El papel estratégico de Andalucía en la seguridad energética europea’ de Guillermo López Rodríguez y José Carlos Hernández Gutiérrez; el número de la colección Biblioteca de Investigación, ‘Andalucía en el sur de Europa. ¿Qué cambió la autonomía?’ de Antonio Checa Godoy; el segundo número de Clásicos de las Ciencias Sociales, ‘Introducción a la sociología aplicada’ de Lazarsfield y el volumen cuatro, octavo número de la Revista CENTRA de Ciencias Sociales.
Otra de las principales cuestiones abordadas en esta reunión ha sido la solicitud del Sello de Calidad en Edición Académica para las publicaciones que edita el Centro de Estudios Andaluces en sus colecciones de la línea CENTRA Ciencias Sociales. El sello CEA-APQ, promovido por la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) y avalado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
Esta distinción acredita la calidad científica editorial y se concede a aquellas colecciones que cumplen nueve requisitos que se agrupan en tres apartados: calidad y transparencia informativa; calidad de la política editorial y calidad sobre el proceso editorial y de evaluación científica.
En lo que respecta a revista CENTRA de Ciencias Sociales, publicación de periodicidad semestral editada en español e inglés en formato electrónico para su libre descarga y en español en soporte papel, el consejo repasó las cifras de los ocho números publicados desde su creación en junio de 2022. Hasta la fecha ha publicado un total de 85 artículos que suman 80.618 visitas del resumen y 59.237 visitas a sus fichas web.
La publicación, que fue admitida en el catálogo 2.0 de Latindex (Sistema Regional de Información en línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal) a principios de año, ha presentado su solicitud para nuevas bases de datos científicas con el objetivo de posicionar a la revista CENTRA de Ciencias Sociales en el ecosistema de publicaciones científicas. En la actualidad, ya se encuentra presente en Google scholar, Dialnet, DOAJ, Recolecta y Erihplus.
| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
|
1
|
2
|
|||||
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|