18 nov 2022

Conformado el nuevo jurado de los Premios IMAGENERA

El plazo para participar en la décimosexta edición de los Premios de Creación Documental sobre Andalucía está abierto hasta el 29 de noviembre

Conformado el nuevo jurado de los Premios IMAGENERA

El jurado de la XVI edición de los Premios IMAGENERA, convocado por el Centro de Estudios Andaluces, estará integrado por trece profesionales del sector audiovisual y de la fotografía con una amplia y reconocida trayectoria entre los que se encuentran los ganadores del certamen en la pasada edición de 2021. El jurado de la XVI edición de los Premios IMAGENERA, convocado por el Centro de Estudios Andaluces, estará integrado por trece profesionales del sector audiovisual y de la fotografía con una amplia y reconocida trayectoria entre los que se encuentran los ganadores del certamen en la pasada edición de 2021. 


Las tareas de coordinación del jurado serán de nuevo ejercidas por Enrique Iznaola, director de la Muestra de Cine Español Inédito de Jaén; Premio González Sinde de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y Premio ASECAN 2019 a la labor de difusión del cine en Andalucía. En cuanto a las labores de selección de documentales, participarán la gestora cultural y directora del Festival de Cortometrajes Diputación de Jaén contra la Violencia de Género, Alicia Pardina Larraz, y el cineasta y formador audiovisual, Luis Francisco Pérez López. 

En el caso de la categoría de Documental Audiovisual, el jurado de esta edición de 2022 estará formado por Antonio Pérez Molero, ganador del Premio IMAGENERA 2021 por el documental ‘La Flota de Indias’; la periodista y presentadora de TVE, Elena Sánchez; la presidenta de la Academia de Cine de Andalucía, Marta Velasco; el productor y músico Álvaro Begines, y la productora de Antena 3, Andrea Barrionuevo.  

En la categoría de Fotografía, el jurado estará integrado por el ganador del premio de Fotografía de IMAGENERA 2021, Aitor Lara, que ha expuesto en ferias de arte internacionales como ARCO y ParisPhoto, además de trabajar para publicaciones nacionales e internacionales y numerosos proyectos de carácter social. También lo integran el fotógrafo profesional de arquitectura e interiorismo Fernando Alda, profesor en la Escuela de Arquitectura de Málaga y miembro del jurado de los premios Archiproducts de Italia; Pilar Albarracín, artista española conocida por sus performances, vídeos, dibujos, fotografías, bordados, collages e instalaciones; la fotógrafa Gloria Rodríguez, especializada en el retrato de estudio y reportajes, directora de la escuela de fotografía La Petite École, además de gestora de blogs de arte y fotografía; e Ignacio González, creador del “Espacio Photovision”, ambicioso proyecto artístico y centro de fotografía para la formación, producción y difusión de imagen. 


XVI convocatoria 

Para la XVI edición se mantiene la dotación de 13.000 euros, distribuidos en un premio de 6.000 euros en la categoría Largometraje Documental; un premio de 4.000 euros en la categoría Cortometraje Documental, y un premio de 3.000 euros en la categoría Fotografía. Una apuesta de la Fundación Centro de Estudios Andaluces con la creación, dirección y producción audiovisual andaluza, un sector en alza comprometido con el conocimiento, la innovación y la promoción de la cultura. 

El plazo para participar en esta nueva convocatoria está abierto hasta el 29 de noviembre a través de una plataforma de inscripción on line habilitada para este certamen organizado por el Centro de Estudios Andaluces. 
 

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces