En 1807, casi cuatrocientos andaluces vecinos de Buenos Aires protagonizaron, junto al resto de la población porteña, un heroico episodio al enfrentarse y derrotar al ejército más poderoso de la época: el británico. Formaban parte del Tercio de los Qvatro Reynos de Andalucía o Tercio de Andaluces que se había formado en septiembre de 1806 con ese fin y que, andando el tiempo, participó en otros episodios bélicos.
El investigador Horacio Guillermo Vázquez-Rivarola, docente titular de la Escuela Nacional de Náutica de Argentina y director-fundador del Museo Marítimo Ingeniero Cerviño de Buenos Aires, ha hallado en archivos argentinos y españoles un buen número de documentos originales que permiten recomponer por vez primera su historia, desde 1806 hasta la Guerra de las Malvinas, ya que estos voluntarios se comprometieron más tarde, integrados ya en el batallón nº 5, en el proceso político que resultó en el nacimiento de la República Argentina.
El resultado de su investigación ha sido editado conjuntamente por Náutica Ediciones y la Fundación CENTRA en el libro El Tercio de los Qvatro Reynos de Andalucía. En la Defensa de Buenos Aires y la Independencia Argentina.
¿Quiénes eran estos voluntarios? ¿Era habitual que se crearan batallones de milicianos? ¿Por qué se involucraron en la defensa de la ciudad? ¿Qué recibieron a cambio? ¿Quiénes eran sus jefes? ¿Recibían un adiestramiento militar? ¿Participaron en otras batallas? ¿Desempeñaron un papel político?
Intervienen en la presentación del volumen:
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
||||
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|