Del viernes 21 oct 2022 al 08 ene 2023 domingo

Exposicion 'Francisco Coello (1822-2022): pionero de la cartografia moderna'

Otras
Casa de la Ciencia. Avda. de María Luisa, s/n. 41013 Sevilla
Del 21 de octubre al 8 de enero de 2023

Tras su paso por el Museo Íbero de Jaén y el Instituto Geográfico Nacional en Madrid, la exposición itinerante 'Francisco Coello, pionero de la cartografía moderna' llega a Sevilla para dar a conocer, con motivo de la conmemoración del bicentenario de su nacimiento, la figura, obra y legado del geógrafo, cartógrafo e ingeniero militar giennense Francisco Coello de Portugal y Quesada (1822-1898), protagonista de una decisiva renovación y modernización de la cartografía en combinación con la estadística en España.

Integrada por más de un centenar de mapas y planos, fotografías, documentos originales, publicaciones contemporáneas y montajes audiovisuales, esta exposición es fruto de la colobaración institucional entre el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, la Fundación Centro de Estudios Andaluces, el Instituto Geográfico Nacional, la Dirección General del Catastro e Instituto Nacional de Estadística, la Diputación de Jaén e Instituto de Estudios Giennenses, el Ayuntamiento de Jaén, la Universidad de Jaén, la Escuela Politécnica Superior de Jaén y el Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica, junto con la colaboración del Centro Geográfico del Ejército y la Real Sociedad Geográfica. 

La muestra está comisariada por el doctor en Historia y especialista en la cartografía histórica andaluza, Fernando Olmedo Granados, y propone una demostración del carácter polifacético y del alcance de los trabajos de este hombre de ciencia, sin cuyas aportaciones sería hoy difícil tener una visión apropiada de la trayectoria de la cartografía española hacia su definitiva modernización científica.

Exposición 'Francisco Coello, pionero de la cartografía moderna' 

Casa de la Ciencia de Sevilla

Del 21 de octubre de 2022 al 8 de enero e 2023

L M X J V S D
 
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
10
Junio
2023

Calendario de actividades

05/Jun/2023 Cursos
Curso Data mining: Métodos de Análisis Multivariante con R
07/Jun/2023 Cursos
Curso De Enigma a ChatGPT; Procesando el lenguaje natural desde un eje multidisciplinar
12/Jun/2023 Cursos
Curso Diseño y Desarrollo de la investigación cualitativa con Nvivo
14/Jun/2023 Otras
Presentación de la revista Andalucía en la Historia nº 79 'Andalucía, territorio lingüístico'
19/Jun/2023 Conferencias
Conferencia 'Blas Infante y el despertar de Andalucía en la prensa republicana'. Ciclo Blas Infante, vida y pensamiento
20/Jun/2023 Conferencias
Conferencia 'La voz de Dar al Farah' Ciclo Blas Infante, vida y pensamiento
21/Jun/2023 Conferencias
Conferencia 'Noventa años de la Asamblea de Córdoba de 1933'. Ciclo Blas Infante, vida y pensamiento
25/Jun/2023 Congresos
XX Congreso Mundial de Sociología ISA
26/Jun/2023 Otras
Ciclo de Conciertos 'Blas Infante y sus músicas'. Concierto de flamenco
27/Jun/2023 Otras
Ciclo de Conciertos 'Blas Infante y sus músicas'. Concierto música andalusi
28/Jun/2023 Congresos
XVI Congreso Internacional de Educación e Innovación (CIEI)
28/Jun/2023 Otras
Ciclo de Conciertos 'Blas Infante y sus músicas'. Concierto de música clásica
03/Jul/2023 Congresos
Curso de verano UPO: Comunicación política para un super-año electoral (2ª edición)
03/Jul/2023 Cursos
Curso Redes Analíticas. Análisis de coincidencias
05/Jul/2023 Congresos
XII Congreso vasco de Sociología y Ciencia Política
10/Jul/2023 Otras
Curso de verano UAL: 'Tecnología en el cuidado: situación actual y perspectivas'
04/Sep/2023 Otras
Curso de verano UNIA: 'El cambio sociológico en Andalucía. Reflexiones para comprender la Andalucía que viene'
10/Sep/2023 Cursos
Curso Diseño y técnicas de muestreo estadístico