Del martes 22 nov al 24 nov 2022 jueves

I Congreso Civico-Militar de Sociología: 'La cohesión en organizaciones jerarquizadas y los nuevos retos sociales en el horizonte 2035'

Congresos
Academia de Infantería de Toledo. Cuesta de San Servando S/N. 45071 Toledo
Del 22 al 24 de noviembre de 2022

Organizado por la Jefatura de los Servicios de Información, Telecomunicaciones y Asistencia Técnica (JCISAT) del Ejército de Tierra, el objetivo principal de este encuentro científico será el de ahondar en el conocimiento de los factores que condicionarán la operatividad y la cohesión de las organizaciones que forman y formarán parte de las estructuras jerarquizadas en el entorno 2035. 

Para ello, se darán cita tanto militares como docentes o alumnos de la Universidad, así como profesionales que desarrollan su actividad laboral o investigadora en instituciones, empresas o institutos demoscópicos, relacionados con las Ciencias Sociales.

Entre las instituciones colaboradoras se encuentran la Federación Española de Sociología (FES), la Academia de las Ciencias y las Artes Militares, el Centro Universitario de Cartagena, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado, y la Universidad Camilo José Cela.

La Fundación CENTRA paticipará en este encuentro con la siguiente programación: 

Miércoles, 23 de noviembre. Comunicaciones:

  • 09:00h. Estudio empírico de la opinión pública sobre las FAS en Andalucía
    Eladia Illescas Estévez, socióloga y politóloga.
  • 10:00h. Análisis de Ecosistemas Digitales con Graphetx. Caso: La Cumbre de la OTAN
    Raúl Lucena Martínez, sociólogo y politólogo.
Jueves, 24 de noviembre. De 09:00h. a 11:00h. Mesa redonda:
Ejército y sociedad: Percepción social y opinión pública: influencia de la guerra de Ucrania
 
Con las intervenciones de:
  • Félix Requena Santos, catedrático de Sociología de la Universidad de Málaga y director de la Revista CENTRA de Ciencias Sociales.
  • Luis Ayuso Sánchez, catedrático de Sociología de la Universidad de Málaga y editor de la Revista CENTRA de Ciencias Sociales.
  • Jesús Martinez Paricio, catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid.
  • Miguel Angel Ballesteros Martín, director general del Departamento de Seguridad Nacional del Gabinete de la Presidencia del Gobierno de España.

[+] Más información del I Congreso Cívico-Militar de Sociología

 

 

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces