Del miércoles 22 sep al 22 sep 2021 miércoles

Workshop Clausura Junior Sociology Lab

Taller
Museo de la Autonomía de Andalucía. Avda. Blas Infante s/n. Coria del Río - La Puebla del Río (Sevilla)
Miercoles 22 de septiembre, de 10:00 a 15:30 h.

La Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) y Taraceas organizan un workshop de presentación de resultados del Junior Sociology Lab, un proyecto pionero de capacitación en diseño de proyectos de investigación social aplicada, mediante la mentorización de profesionales de ámbito público y privado.

La finalidad esta iniciativa piloto ha sido acercar la investigación social, tanto a las personas que se inician en la disciplina, diseñando un proceso de mentorización que ha permitido a las personas participantes explorar sus intereses como investigadores e investigadoras sociales; reflexionar sobre el contextos para identificar aspectos de la cotidianidad que requirieran de investigación y poner al servicio de entidades públicas y privadas los diseños de investigación resultantes, al objeto de conseguir financiación para su desarrollo.

Junior Sociology Lab pivota así entre la formación y la profesionalización de la investigación social, con un mayor protagonismo de la disciplina sociológica, fundamentando el proceso en la metodología Aprendizaje–Servicio (proceso que permite a las personas adquirir los conocimientos a la vez que desarrollan una actividad en un entorno real).

El workshop propiciará un espacio de encuentro, experimentación y aprendizaje entre el equipo de mentorización, entidades públicas y privadas interesadas en las áreas de investigación de los nueve diseños desarrollados y los equipos responsables, provenientes de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y la Universidad de Granada.

Temáticas de los proyectos seleccionados:

  • Digitalización de la educación universitaria.
  • Supervivencia del comercio local (Granada).
  • Emancipación de la juventud.
  • Bodypositive.
  • Ansiedad y depresión juvenil tras la Covi-19.
  • Daño social al personal sanitario.
  • Feminización del daño social al personal sanitario.
  • Impacto e influencia de la información online en los hábitos de consumo.
  • Estereotipos de género en las redes sociales.

PROGRAMA:

De 11:30h. a 13:30h. Presentación de los diseños de investigación social.
De 13:30h a 14:30h. Clausura y networking.

Asistencia previa inscripción y hasta completar aforo.

 

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces