Hace 500 años, más de doscientos hombres, a las órdenes del portugués Fernando de Magallanes, partieron desde Sevilla y Sanlúcar de Barrameda, rumbo a las islas de las Especias de Oriente a bordo de cinco naves: Trinidad, San Antonio, Concepción, Victoria y Santiago. Su objetivo: encontrar el paso occidental que daba acceso a la ruta de las especias.
Tres años más tarde, únicamente la nao Victoria conseguía retornar al punto de partida con 18 de los hombres que habían partido de Sevilla, comandada por Juan Sebastian Elcano. La expedición arribaba a idéntico puerto navegando siempre en la misma dirección, hacia Occidente. Se completaba así la primera vuelta al mundo.
El viaje fue toda una proeza. Una gesta única no exenta de dolor, miseria, combates, deserciones, motines, hundimiento, enfermedades y valentía. Solo uno de los barcos regresó con éxito, pero ¿qué fue de él tras alcanzar la gloria? ¿Y que pasó con las otras cuatro naves duante la travesía? ¿Cuál fue su destino?
De esta epopeya única en nuestro pasado hablará el divulgador histórico y periodista Jesús García Calero, en un webinar que se enmarca en el ciclo de conferencias Andalucía y la primera vuelta al mundo, programado por la Dirección General de Relaciones de Andaluces en el Exterior, de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, y la Fundación CENTRA (Centro de Estudios Andaluces).
Especialmente pensado para los andaluces que viven fuera de nuestra Comunidad Autónoma y estén intersados en su pasado, las conferencias abordan las claves de este viaje a través de varios especialistas en el tema.
PROGRAMA:
Presenta: Amós García Hueso, Director General de Relaciones con los Andaluces en el Exterior
Ponente: Jesús García Calero, redactor jefe de Cultura de ABC Madrid
Modera: Félix Ruiz Cardador, periodista especializado en divulgación cultural e histórica
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
|||
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|