10 mar 2015

'La trata de seres humanos y la prostitución: un problema invisible'

Taller
Salón de Actos de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Córdoba (Puerta Nueva, s/n. Córdoba)
10 de marzo de 2015, de 17:00 a 19:30 h.

Esta cita persigue impulsar la reflexión sobre el dramático fenómeno de la trata de seres humanos y sobre el papel de los poderes públicos y los agentes sociales en la asistencia a las mujeres en situación de exclusión social y en riesgo de explotación sexual. Se analizará el alcance del marco competencial de Andalucía para la resolución de los problemas inherentes a la trata de personas con fines de explotación sexual; las causas sociales y antropológicas de la prostitución; la eficacia de los instrumentos jurídicos implementados para su regulación; así como la problemática desde el punto de vista del análisis empírico de los consumidores de prostitución.

Programa

17.00 - 17.45hPRESENTACIÓN Informe 'Como somos los hombres. Masculinidades y consumo de prostitución en Andalucía'

Mercedes de Pablos Candón, Directora del Centro de Estudios Andaluces.

Hilario Sáez Méndez, Sociólogo y Presidente de la Fundación Iniciativa Social.

17.45 - 19.30hMESA DE DEBATE 'La trata de seres humanos y la prostitución: un problema invisible'

Introducción de Ciro Milione, Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba.

Octavio Salazar Benítez, 'El patriarcado como fundamento y origen de las violencias contra las mujeres', Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba.

Rosa Cobo Bedía, 'Economía política de la prostitución', Profesora de Sociología del Género de la Universidad de A Coruña.

José Ángel Lozoya Gómez, 'El consumo masculino de prostitución', Miembro del Foro, de la Red de Hombres por la Igualdad y del Equipo de Investigación del Informe 'Como somos los hombres. Masculinidades y consumo de prostitución en Andalucía'.

Modera: Ciro Milione

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces