03 jul 2014
Revisión de las disparidades económicas regionales en España (1980-2012) Capital humano y crecimiento económico
Antonio Rafael Peña Sánchez
Mercedes Jiménez García
José Ruiz Chico

Revisión de las disparidades económicas regionales en España (1980-2012) Capital humano y crecimiento económico

DT 03/14

Un informe que evalúa y cuantifica el impacto del capital humano, tanto en el desarrollo económico territorial como en las disparidades económicas regionales.
Revisión de las disparidades económicas regionales en España (1980-2012) Capital humano y crecimiento económico
Antonio Rafael Peña Sánchez
Mercedes Jiménez García
José Ruiz Chico

Uno de los temas más controvertidos dentro de la teoría económica es el papel productivo que el capital humano ejerce sobre el desarrollo regional, y, por ende, en la determinación de las disparidades económicas territoriales. Aunque los resultados obtenidos al respecto difieren, pues dependen en gran medida de los datos y la metodología utilizada, la conclusión común es que parece existir un efecto positivo del capital humano en el desarrollo económico. 

En este sentido, los objetivos principales que se han propuesto en este trabajo los investigadores de la Universidad de Granada han sido dos: en primer lugar, revisar el proceso de convergencia experimentadopor el Producto Interior Bruto per cápita (PIBpc) en el periodo 1980-2012, así como los factores determinantes de dicho proceso; y en segundo lugar, estudiar el papel desempeñado por el capital humano en la dinámica de las disparidades económicas regionales.
Entre sus conclusiones destacan que el capital humano por habitante de las regiones españolas, valorado a partir de los distintos niveles de formación alcanzado por la población ocupada en el sistema productivo, ha presentado un proceso intensamente convergente a lo largo del periodo 2000-2007, interrumpido a partir de este último año, en el que la evolución se invierte, debido principalmente al avance divergente de la tasa de empleo regional en el periodo 2007-2012, propiciado por las diferencias regionales debidas a la destrucción del empleo territorial como consecuencia de la crisis económica. En efecto, las discrepancias territoriales en la tasa de empleo han explicado, en el último año analizado, más del 60 % de las disparidades regionales existentes en el capital humano per cápita.

Como recomendación general, los investigadores sugieren a las autoridades públicas seguir realizando esfuerzos presupuestarios en el gasto destinado a educación que permita un crecimiento en el nivel de desarrollo regional, intensificando dicho esfuerzo en las regiones más deprimidas con la finalidad de propiciar un acercamiento económico entre las comunidades autónomas y un proceso activo de cohesión económico y social en la economía española.

Código
E2004/60
L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces