28 dic 2018
Regeneración urbana en Andalucía ¿Qué? ¿Cómo? ¿Con qué resultados?
Catedrático de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide

Regeneración urbana en Andalucía ¿Qué? ¿Cómo? ¿Con qué resultados?

Clemente J. Navarro

El texto recoge las conclusiones de un taller de expertos sobre la materia organizado dentro del ciclo de talleres ‘El Gobierno Local a debate’
Regeneración urbana en Andalucía ¿Qué? ¿Cómo? ¿Con qué resultados?
Catedrático de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide

Este documento recoge el contenido del taller «Regeneración urbana en Andalucía. ¿Qué? ¿Cómo? ¿Con qué resultados?» que se celebró el 1 de febrero de 2017 en la sede del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo con el catedrático de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide, Clemente Navarro Yánez como ponente invitado.

Este texto resume el enfoque y principales resultados del Proyecto Regeneración Urbana y Cohesión Social en Andalucía (RUCOSA) que, financiado en el marco del programa de I+D+I de la Consejería de Fomento y Vivienda y Fondos FEDER, ha tenido como objetivo evaluar procesos de regeneración urbana desarrollados en Andalucía. El diseño del proyecto, así como su desarrollo, se han mejorado como resultado de las reuniones mantenidas con las personas integrantes del equipo del proyecto pertenecientes a la Consejería de Fomento y Vivienda. Los responsables de su desarrollo y, especialmente, de lo reflejado en sus publicaciones, son los miembros del equipo de investigación del Centro de Sociología y Políticas Locales

Este texto también refleja avances del proyecto URBAN-IMPACTS (CSO2015-70048-R, MINECO/FEDER) que se está desarrollando con el objeto de analizar los procesos de regeneración urbana aplicados en ciudades españolas en el marco de iniciativas de la Unión Europea. Su objetivo principal es estudiar el impacto socio-económico de estos proyectos y su influencia en el desarrollo urbano, prestando especial atención a su capacidad para generar entornos innovadores en las ciudades.

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
17
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social'
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces