22 nov 2012
Productividad, costes salariales y políticas de seguridad alimentaria de las regiones españolas: el caso de la industria cárnica
José Ruiz Chico
Antonio Rafael Peña Sánchez

Productividad, costes salariales y políticas de seguridad alimentaria de las regiones españolas: el caso de la industria cárnica

Documento de Trabajo E2012/07

El objetivo fundamental de este trabajo es analizar la competitividad de la industria agroalimentaria, y dentro de ella, del sector cárnico de las regiones españolas a partir de elementos como la productividad, los costes salariales y la seguridad alimentaria.
Productividad, costes salariales y políticas de seguridad alimentaria de las regiones españolas: el caso de la industria cárnica
José Ruiz Chico
Antonio Rafael Peña Sánchez

Elaborado por investigadores de la Universidad de Cádiz, el objetivo fundamental de este informe ha sido el análisis de la eficiencia y competitividad de la industria agroalimentaria y, dentro de ésta, de la industria cárnica en el contexto regional español, así como la identificación de grupos de comunidades autónomas españolas con un comportamiento común ante la aparición de un concepto tan influyente ensu competitividad como son las crisis alimentarias. 

Entre los resultados obtenidos los investigadores señalan que la industria agroalimentaria, así como la industria cárnica, juegan un papel crucial en el tejido productivo español, por su dimensión y la actividad económica que genera, lo que las convierte en un sector potencialmente muy dinámico en la actividad económica.

Por comunidades, el mayor nivel de competitividad en el sector agroalimentario se presenta en La Rioja, Galicia, Murcia, Andalucía, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, mientras que en el sector cárnico las regiones más competitivas son Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía, Extremadura y Navarra.

 

 

Código
E2004/60
L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces