El informe anual del Observatorio de la calidad de vida de los andaluces correspondiente a 2009, dirigido y coordinado por el Centro de Estudios Andaluces y la Sociedad de Estudios Económicos de Andalucía (Eseca) presenta, en primer lugar, la medición de los niveles objetivos de bienestar socioeconómico comarcal y su evolución, a partir de datos estadísticos procedentes de fuentes oficiales; y, en segundo lugar, el análisis de las condiciones de vida individuales y la satisfacción con la calidad de vida, utilizándose para ello un estudio mediante encuesta telefónica a una muestra de 1.500 andaluces.
Se trata de un informe pionero que viene a completar los enfoques basados en criterios exclusivamente de tipo económico, pues mide tanto condicionantes objetivables de naturaleza económica y social como condicionantes de tipo subjetivo: la percepción que de la calidad de vida tienen los ciudadanos.
Con previsión de continuidad en el tiempo, este trabajo contribuye al conocimiento de la evolución y profundización sobre los distintos aspectos que integran y explican la calidad de vida de los andaluces, convirtiéndose en un referente para el estudio y la reflexión en esta materia.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
|||
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|