08 ene 2020
Nº 83: La cohesión territorial a través de la identidad nacional: el bienestar como elemento vertebrador de España
Profesora Ayudante Doctora de Sociología de la Universidad de Granada
Profesora del Departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide
Profesora de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Miguel Hernández
Profesor Asociado en la Escuela de Negocios de Copenhage
Departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide

Nº 83: La cohesión territorial a través de la identidad nacional: el bienestar como elemento vertebrador de España

Antonia Mª Ruiz, Daniel Romero, Irene Belmonte, Elena Ferri, Ana Lara Merchán, Carsten Humlebaek y Nieves Aquino

Basándose en los barómetros autonómicos del CIS, la finalidad de este trabajo es analizar cuál es la relación que existe entre la identidad nacional española y la percepción ciudadana sobre la economía y el bienestar
Nº 83: La cohesión territorial a través de la identidad nacional: el bienestar como elemento vertebrador de España
Profesora Ayudante Doctora de Sociología de la Universidad de Granada
Profesora del Departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide
Profesora de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Miguel Hernández
Profesor Asociado en la Escuela de Negocios de Copenhage
Departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide

El documento ‘La cohesión territorial a través de la identidad nacional: el bienestar como elemento vertebrador de España’, número 83 de la colección Actualidad, una publicación que recoge parte de los resultados de un  proyecto de investigación (PRY028/17) homónimo financiado por el Centro de Estudios Andaluces.

La finalidad de este trabajo es analizar cuál es la relación que existe entre la identidad nacional española y la percepción ciudadana sobre la economía y el bienestar. Los investigadores analizan tanto las percepciones subjetivas individuales como los indicadores objetivos de los diferentes contextos autonómicos. El objetivo es comprobar si la identidad nacional española ha retrocedido como consecuencia de la Gran Recesión, la crisis económica iniciada en 2008, además de la relación que dicho deterioro guarda con los indicadores económicos y de bienestar.

Para realizar este exhaustivo trabajo, el equipo de investigación ha utilizado los barómetros autonómicos del CIS  de 2005, 2010 y 2012 –los únicos datos disponibles– con el propósito de comprobar empíricamente la importancia de factores individuales y contextuales (las diferencias entre las diferentes comunidades) sobre los sentimientos de pertenencia de la ciudadanía a España y a su Comunidad Autónoma. 

Dirigido por la profesora del Departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide, Antonia María Ruiz Jiménez, el documento lleva la firma de Daniel Romero Portillo, Irene Belmonte Martín, del Departamento de Ciencias Sociales y Humana de la Universidad Miguel Hernández; Elena Ferri Fuentevilla y Ana Lara Merchán, del Departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide; Carsten Humlebaek, del Department of Management, Society and Communication del Copenhagen Business School; y Nieves Aquino Llinares, del Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la Universidad Pablo de Olavide.

Año
2019
L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces