14 ene 2009
Nº 34: El carácter social de la política de vivienda en Andalucía. Aspectos jurídicos
Miguel Agudo Zamora
Catedrático de la Universidad de Córdoba
Profesora Doctora de Derecho Constitucional en Universidad de Córdoba

Nº 34: El carácter social de la política de vivienda en Andalucía. Aspectos jurídicos

El Informe aborda cómo y en qué medida se satisface el derecho a la vivienda en la legislación autonómica, partiendo del referente de las políticas estatales, para analizar especialmente el nuevo Plan Concertado Andaluz de Vivienda y Suelo 2008-2012.
Nº 34: El carácter social de la política de vivienda en Andalucía. Aspectos jurídicos
Miguel Agudo Zamora
Catedrático de la Universidad de Córdoba
Profesora Doctora de Derecho Constitucional en Universidad de Córdoba

El derecho de acceso a la vivienda es uno de los derechos fundamentales recogidos tanto en la Constitución Española (art. 47) como en el Estatuto autonómico (art. 25) y, sin embargo, continúa siendo uno de los principales problemas que acucian a la sociedad contemporánea, Los investigadores del Centro de Estudios Andaluces Miguel Agudo Zamora y María Dolores Montero Caro analizan cómo los poderes públicos, a nivel nacional y autonómico, respectivamente, han ido perfeccionado la legislación que regula la materia mediante la puesta en marcha de distintos planes generales y cómo estas políticas públicas han ido derivando en los últimos tiempos en una dimensión cada vez más social con el fin de dar cobertura con carácter prioritario a las necesidades planteadas por grupos sociales especialmente vulnerables, como los jóvenes. En este sentido, el informe se centra fundamentalmente en el nuevo Plan Concertado Andaluz de Vivienda y Suelo 2008-2012, más orientado, según las conclusiones del estudio, a la protección de determinados colectivos que a la mera promoción de viviendas. El documento se completa con un capítulo monográfico dedicado al tratamiento de la vivienda en los informes del Defensor del Pueblo Andaluz como garante de la protección de este derecho, elaborado por la también investigadora de la Fundación, Susana Mérida Díaz.

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
17
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces