17 jul 2015

Memorias de Los Nadie. Una historia oral del campo andaluz (1914-1959)

Sofía Rodríguez López

Una obra sobre las vivencias de la gente corriente en la primera mitad del siglo XX
Memorias de Los Nadie. Una historia oral del campo andaluz (1914-1959)

El origen de esta obra es una investigación sobre la represión en la provincia de Almería, en concreto del proyecto de investigación ‘Fuentes orales para el estudio de la represión franquista en Almería’, financiado por el Centro de Estudios Andaluces.  

‘Memorias de Los Nadie’ es un amplio estudio realizado por Sofía Rodríguez, doctora en Historia Contemporánea que trabaja desde el año 2000 como especialista en fuentes orales para la Universidad de Almería, la Fundación Cajamar y el Centro de Estudios Andaluces, con proyectos dedicados a la represión, la colonización agraria, la vida cotidiana y las relaciones de género en la dictadura.

Este libro pretende ofrecer al lector un análisis reposado de la coyuntura que discurre entre la crisis de 1929 y el final de la autarquía en 1959, treinta años críticos en los que se sucedieron las políticas y cambios sociales más trascendentes en la historia reciente de nuestro país.

A caballo entre la historia y la memoria, este libro convierte las fuentes orales en protagonistas, reivindicando el uso de las mismas en la historiografía y su incontestable utilidad frente a los relatos convencionales. Los hombres y mujeres entrevistados nacieron en torno a la Gran Guerra y llegaron a 1939 marcados por su origen, extracción social, el analfabetismo, la organización del trabajo campesino, las estrategias familiares, la religión o el caciquismo imperante en el medio rural.

La autora plantea un recorrido por la España rural representada en esa Almería de la primera mitad del siglo XX donde abunda “gente corriente”, “capas populares” y personajes anónimos a los que por primera vez se les da voz. El libro, dividido en cinco bloques temáticos, comienza con un capítulo dedicado a las trayectorias sociales y familiares de las personas entrevistadas que nos introducen en el imaginario colectivo de aquella época: su cosmovisión de la vida, el trabajo, lo cotidiano y lo trascendente.

Una vez enmarcado este universo simbólico de la muestra –formada por 70 personas en 50 pueblos de la provincia- la autora se detiene en los recuerdos que conservan de la Segunda República, la Guerra Civil y el Franquismo, y en sus impresiones sobre las políticas de la Transición a la democracia.

Este trabajo quiere ser una contribución significativa a los estudios sobre la represión y la violencia política en consonancia con las investigaciones más actuales: una historia que desde lo particular sea explicativa de las dinámicas sufridas en otras geografías y que introduzca nuevas categorías tipológicas y conceptuales en el análisis de la gente corriente.

La publicación ha sido posible gracias al Archivo de Historia Oral del País Vasco, una iniciativa promovida por el Grupo de Investigación Consolidado, Experiencia Moderna del Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad del País Vasco.

 

 

 

Año
2015
Páginas
557
ISBN.
9788494268304
Precio
18 €
Agotado
  • Memorias de Los Nadie
    Memorias de Los Nadie. Una historia oral del campo andaluz (1914-1959)
L M X J V S D
 
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
10
Junio
2023

Calendario de actividades

05/Jun/2023 Cursos
Curso Data mining: Métodos de Análisis Multivariante con R
07/Jun/2023 Cursos
Curso De Enigma a ChatGPT; Procesando el lenguaje natural desde un eje multidisciplinar
12/Jun/2023 Cursos
Curso Diseño y Desarrollo de la investigación cualitativa con Nvivo
14/Jun/2023 Otras
Presentación de la revista Andalucía en la Historia nº 79 'Andalucía, territorio lingüístico'
19/Jun/2023 Conferencias
Conferencia 'Blas Infante y el despertar de Andalucía en la prensa republicana'. Ciclo Blas Infante, vida y pensamiento
20/Jun/2023 Conferencias
Conferencia 'La voz de Dar al Farah' Ciclo Blas Infante, vida y pensamiento
21/Jun/2023 Conferencias
Conferencia 'Noventa años de la Asamblea de Córdoba de 1933'. Ciclo Blas Infante, vida y pensamiento
25/Jun/2023 Congresos
XX Congreso Mundial de Sociología ISA
26/Jun/2023 Otras
Ciclo de Conciertos 'Blas Infante y sus músicas'. Concierto de flamenco
27/Jun/2023 Otras
Ciclo de Conciertos 'Blas Infante y sus músicas'. Concierto música andalusi
28/Jun/2023 Congresos
XVI Congreso Internacional de Educación e Innovación (CIEI)
28/Jun/2023 Otras
Ciclo de Conciertos 'Blas Infante y sus músicas'. Concierto de música clásica
03/Jul/2023 Congresos
Curso de verano UPO: Comunicación política para un super-año electoral (2ª edición)
03/Jul/2023 Cursos
Curso Redes Analíticas. Análisis de coincidencias
05/Jul/2023 Congresos
XII Congreso vasco de Sociología y Ciencia Política
10/Jul/2023 Otras
Curso de verano UAL: 'Tecnología en el cuidado: situación actual y perspectivas'
04/Sep/2023 Otras
Curso de verano UNIA: 'El cambio sociológico en Andalucía. Reflexiones para comprender la Andalucía que viene'
10/Sep/2023 Cursos
Curso Diseño y técnicas de muestreo estadístico