04 oct 2012
Luces y rejas. Estereotipos andaluces en el cine costumbrista español (1896-1939)
José María Claver Esteban
Profesor de la Universidad de Sevilla

Luces y rejas. Estereotipos andaluces en el cine costumbrista español (1896-1939)

José María Claver Esteban

Un completo análisis de las películas que tienen como telón de fondo a Andalucía en el cine costumbrista español desde sus inicios hasta el final de la Guerra Civil
Luces y rejas. Estereotipos andaluces en el cine costumbrista español (1896-1939)
José María Claver Esteban
Profesor de la Universidad de Sevilla

El libro `Luces y rejas. Estereotipos andaluces en el cine costumbrista español (1896-1939)’, editado por el Centro de Estudios Andaluces, parte del trabajo de investigación del profesor de la Universidad de Sevilla, José María Claver Esteban. A través de las más de cuatro décadas que examina el autor en el libro se constata la pervivencia de un tipo de cine que se repite con prodigalidad, proporcionando una “marca de fábrica“ característica y propia a la cinematografía española. Un cine que hunde sus raíces en un costumbrismo de carácter folclórico, que potenciará especialmente a Andalucía en la configuración de lo español, y que acabará actuando, además, desde un determinado momento histórico, como vehículo de legitimación de un discurso nacionalista español dominante.

En la creación de este costumbrismo cinematográfico andaluz se dieron cita muchos materiales procedentes de la literatura y de las artes escénicas que, desde la segunda mitad del siglo XVIII, acabaron eclosionando durante la época del costumbrismo romántico. La primera parte del libro ofrece un documentado análisis de los orígenes, evolución y transmisión al cine de dichos géneros, así como la transmisión de estereotipos y personajes románticos ligados con Andalucía como el torero, la gitana, el contrabandista, el bandolero, la maja o la cigarrera, entre otros. 

La segunda parte ofrece un recorrido cronológico y una descripción individualizada de las películas de cine costumbrista andaluz, analizando sus centros de producción (Barcelona, Valencia o Madrid), las producciones extranjeras, la transición del cine mudo al sonoro y las características de este género durante la II República. 

 

 

Año
2012
Páginas
581
ISBN.
9788493992644
Precio
18 €
  • Luces y rejas. Estereotipos andaluces en el cine costumbrista español (1896-1939)
    18 €
Google Books Preview

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces