19 jun 2020
La Sociedad de las Naciones
Político, escritor, notario e intelectual

La Sociedad de las Naciones

Blas Infante Pérez

Esta obra de Blas Infante es el mejor ejemplo del impacto que tuvo el movimiento pro Sociedad de las Naciones en España. Publicada por vez primera en 1919, es una gran desconocida ya que no había sido objeto de ninguna reedición hasta ahora.
La Sociedad de las Naciones
Político, escritor, notario e intelectual

A finales de 1918, justo un día antes de que el Imperio austrohúngaro solicitase a los aliados el armisticio, Blas Infante pronunciaba una conferencia en la que, influido por las ideas del presidente norteamericano Woodrow Wilson, realizaba, nada más y nada menos, que su propuesta para la ordenación política del mundo tras la traumática experiencia de una guerra que estaba a punto de finalizar.  

La Sociedad de las Naciones es una obra donde se reflejan las esperanzas, anhelos y utopías de futuro de principios del siglo XX, y que encaja con naturalidad en los planteamientos del andalucismo político que Blas Infante había empezado a articular en Ideal Andaluz. Uno de los valores del andalucismo infantiano fue sin duda anclar inequívoca y radicalmente el proyecto andalucista a la tradición democrática, republicana y universalista del XIX, y esos valores se proyectan hoy como horizonte, único sin duda, en un mundo donde es evidente que ya no hay soluciones que no sean globales, aunque todavía debamos conquistar los instrumentos para ponerlas en marcha.  

En este volumen, cuarto título de la colección Biblioteca Blas Infante editada conjuntamente por el Centro de Estudios Andaluces y la Fundación Blas Infante, presentamos, además del estudio introductorio firmado por Francisco Acosta, profesor titular de Historia Contemporánea de la Universidad de Córdoba, un prólogo firmado por Isidoro Moreno, catedrático emérito de Antropología Social. Incluimos también en el apartado documental una selección de artículos de prensa publicados en aquellos meses finales de la Primera Guerra Mundial, y que nos ayudan a contextualizar aquel momento histórico.  

La Sociedad de las Naciones  

Blas Infante Pérez 

Prólogo: Isidoro Moreno. Estudio Introductorio:  Francisco Acosta 

Centro de Estudios Andaluces y Fundación Blas Infante, Sevilla, 2020, 15 € 187 pp.  

 

 

Año
2020
Páginas
187
ISBN.
9788412082388
Precio
15 €
L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
17
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces