18 jul 2008

La primera vez de Napoleón. Bailén 1808-2008 (AH 21)

Núm. 21. Julio 2008

Doscientos años después continúa el debate sobre el significado real de la victoria de Bailén. El dosier de este número conmemora esta efeméride bajo el título ‘La primera vez de Napoleón’, valorando las claves de aquella victoria andaluza sobre los franceses que galvanizó el sentimiento patriótico de la independencia
La primera vez de Napoleón. Bailén 1808-2008 (AH 21)

El dosier dedicado al segundo centenario de la batalla de Bailén, coordinado por Francisco Acosta Ramírez de la Universidad de Jaén, repasa de la mano de diversos especialistas los elementos esenciales de aquella derrota al todopoderoso ejército francés. De esta forma, se analizan pormenorizadamente el contexto histórico-político español, la estrategia militar desarrollada, la exaltación de la victoria por Andalucía o la repercusión y depuración de responsabilidades en Francia; sin olvidar los hechos más vergonzantes de aquella campaña, como el terrible destino que sufrieron los miles de prisioneros franceses. El dosier contempla, asimismo, la formación y la función política e ideológica del mito de Bailén, básico en el imaginario colectivo del nacionalismo español que se fue articulando durante el siglo XIX.

El número 21 contiene, además, una selección de temas que abarcan periodos históricos muy diversos. El legado de los mozárabes en al-Ándalus, el homicidio en la Edad Media, sexo y confesión en el Barroco, la agitada historia de los duques de Medina Sidonia o las revueltas estudiantiles contra Franco son algunos de los contenidos del nuevo número.

Las secciones fijas continúan ofreciendo reflexiones, perfiles y lugares característicos de Andalucía. De esta forma, la sección de Opinión está dedicada a los Tartessos; Los Andaluces revisa la figura de Celestino Mutis, el gran sabio de las plantas; Dirección Sur, repasa las andanzas y posteriores reflexiones del escandaloso Jonh Haycraft en la Córdoba de los 50; Lugares de la memoria recupera la riqueza y esplendor minero en Corte Atalaya, Patrimonio Andaluz recupera la labor de Jorge Bonsor en la Necrópolis de Carmona y en el castillo de Mairena y, finalmente, Andalucía en sus Documentos, describe el ajuar doméstico andaluz  reflejado en las cartas de dote.

 

 

ISBN.
16951956216
Precio
3.5 €
  • La primera vez de Napoleón. Bailén 1808-2008 (AH 21)
    3.5 €
L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
17
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces