20 may 2014
La percepción de los andaluces sobre el Estado Autonómico
Profesor de Sociología en la Universidad de Sevilla
Profesor Titular en la Universidad de Málaga
Doctor Sociología por la Universidad Pública de Navarra

La percepción de los andaluces sobre el Estado Autonómico

Antonio M. Jaime Castillo, Ildefonso Marqués Perales y José M. Echavarren

El estudio analiza las actitudes de la población andaluza sobre el desarrollo del estado autonómico y su funcionamiento desde una perspectiva comparada
La percepción de los andaluces sobre el Estado Autonómico
Profesor de Sociología en la Universidad de Sevilla
Profesor Titular en la Universidad de Málaga
Doctor Sociología por la Universidad Pública de Navarra

Este estudio recoge las ponencias presentadas en el seminario homónimo ‘La percepción de los andaluces sobre el estado autonómico', celebrado el 16 de septiembre de 2013 en el marco de la actividad del Foro Permanente sobre el Estado Autonómico, organizado por el Centro de Estudios Andaluces.

Las ponencias del taller analizan las actitudes de la población andaluza con respecto al grado de desarrollo del estado autonómico y su funcionamiento desde una perspectiva comparada. Ello permite extraer conclusiones sobre la posición de la opinión pública andaluza en relación a otras regiones españolas, así como analizar las diferencias de opinión que existen entre grupos de la población andaluza.

El trabajo aborda tres temas básicos: el primer texto presenta un análisis comparativo de las opiniones de la opinión pública andaluza en relación al estado autonómico; el segundo presenta un análisis sobre la relación entre identidad nacional y percepción del estado autonómico y el tercero realiza un análisis sobre la relación entre la percepción del estado autonómico y las actitudes hacia políticas públicas.

Para la elaboración de este documento se han utilizado los datos de encuestas sobre el estado autonómico que realiza periódicamente el Centro de Investigaciones Sociológicas y que permite hacer un análisis temporal de la evolución de la opinión pública en este tema. Para un conocimiento más detallado del caso andaluz se utilizan los datos producidos por el Centro de Estudios Andaluces a través de la Encuesta de la Realidad Social en Andalucía (ERSA). La edición de 2013 contiene un módulo específico sobre identificaciones nacionales y percepciones del estado autonómico que proporcionan una información novedosa sobre las actitudes de la población andaluza.

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
16
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social'
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces