07 oct 2008
La identidad cultural de Andalucía
Catedrático de Antropología de la Universidad de Sevilla

La identidad cultural de Andalucía

Isidoro Moreno (Coord.)

Recopilación de textos escritos a lo largo de un siglo con los que el autor ha querido alimentar el debate abierto y ayudar al lector a formarse su propia opinión
La identidad cultural de Andalucía
Catedrático de Antropología de la Universidad de Sevilla

¿Existe o no la cultura andaluza? Si es así, ¿qué la conforma? El debate y la discusión están servidos. Para el autor de La identidad cultural de Andalucía Isidoro Moreno, la falta de toma de conciencia de los andaluces como pueblo supone un “lastre para desplegar nuestras potencialidades”. Sin embargo no es éste un debate nuevo. Durante más de un siglo numerosos autores han argumentado diferentes puntos de vista. Por este motivo, Moreno ha querido elaborar una recopilación de los textos más importantes publicados al respecto donde se puede encontrar la Teoría sobre Andalucía de Ortega y Gasset; El ideal andaluz, de Blas Infante; el contrapunto al negacionismo de Antonio Gala con su discurso durante el Congreso de Cultura Andaluza en 1978; o textos del historiador Antonio Domínguez Ortiz, entre otros. La intención del autor con esta publicación ha sido alimentar el debate abierto y aportar al lector material suficiente para formarse su propia opinión acerca de la realidad de Andalucía como pueblo y como proyecto colectivo.

Isidoro Moreno
Catedrático de Antropología de la Universidad de Sevilla desde 1986, Isidoro Moreno ha sido el principal agente de la institucionalización de la Antropología en la universidad y de su reconocimiento en la sociedad. Su labor investigadora ha sido reconocida en numerosas ocasiones: a través del Premio Andalucía de Investigación “Plácido Fernández Viagas” sobre temas andaluces, que recibió en 2001; con Premio Fama que la Universidad de Sevilla le concedió en 2008; o la medalla de oro del Premio Etno-antropológico Giusseppe Pitré con la que Italia le premió como reconocido antropólogo de prestigio internacional. Fundador y director del grupo de investigación GEISA (Grupo para el Estudio de las Identidades Socioculturales en Andalucía), sus trabajos se han movido casi siempre entre la globalización y la localización.



Año
2008
Páginas
262
ISBN.
9788493785543
Precio
18 €
Google Books Preview

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
20
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces