28 nov 2013
La evolución del Estado Autonómico y el papel de las Comunidades Autónomas en la segunda década del siglo XXI
Miguel Agudo Zamora
Catedrático de la Universidad de Córdoba

La evolución del Estado Autonómico y el papel de las Comunidades Autónomas en la segunda década del siglo XXI

Miguel Agudo Zamora (coordinador)

Cuatro especialistas en Derecho Constitucional analizan el papel y los retos a los que se enfrentan las Comunidades Autónomas en el futuro de la configuración territorial en España
La evolución del Estado Autonómico y el papel de las Comunidades Autónomas en la segunda década del siglo XXI
Miguel Agudo Zamora
Catedrático de la Universidad de Córdoba

Los textos contenidos en esta publicación proceden del seminario que con el mismo título se celebró el 12 de septiembre de 2013 en Sevilla dentro de la actividad del Foro Permanente sobre el Estado Autonómico del Centro de Estudios Andaluces.

Este encuentro, coordinado por el catedrático de Derecho Constitucional, Miguel Agudo, contó con la participación del profesor Miguel Revenga Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Cádiz, con una ponencia en la que reflexionó sobre la evolución del Estado Autonómico hasta la STC 31/2010 del Estatuto de Cataluña.

El profesor Juan Cano Bueso, presidente del Consejo Consultivo de Andalucía y catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Almería, realizó una intervención sobre la cuestión territorial en España: las nacionalidades históricas, la posibilidad de una Constitución federal y las reformas estatales realizadas a lo largo de la historia.

El principio de igualdad y el Estado Autonómico fue el tema abordado por el profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba, Octavio Salazar Benítez, quien planteó la crisis como un cambio de paradigma y apostó por defender el Estado Social y democrático de derecho.

Finalmente la profesora Blanca Rodríguez Ruiz, profesora titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla analizó la descentralización del Poder Judicial y apostó por un modelo de federalización del mismo.

 

 

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces