22 ene 2019
La cara oscura de la imagen de Andalucía. Estereotipos y prejuicios
Alberto González Troyano

La cara oscura de la imagen de Andalucía. Estereotipos y prejuicios

Alberto González Troyano

El trabajo es el número 14 de la colección Imagen y se adentra en la génesis y el contexto en el que se incubaron los tópicos sobre los andaluces desde el exterior
La cara oscura de la imagen de Andalucía. Estereotipos y prejuicios
Alberto González Troyano

No hay una leyenda negra que ensombrezca la imagen de Andalucía, pero sí la acucian rincones oscuros que, en buen número, los propios andaluces han contribuido a propagar. Nadie podría haber imaginado que el descubrimiento de Andalucía como espacio cultural diferenciado a inicios del siglo XVIII, de la mano de los viajeros románticos, iba a derivar en una compleja multiplicidad de imágenes  cuya simplificación –muchas veces interesada- ha dado lugar a una abigarrada retahíla de estereotipos y prejuicios. La inflación de la representación de lo supuestamente “andaluz” ha llegado incluso a ser considerada como una agresión por los habitantes de otros territorios españoles con mejores indicadores económicos, alcanzados, en buena medida, paradójicamente, gracias a una mano de obra procedente del sur.  

Más allá de las conocidas descripciones realizadas por Ortega y Gasset en su Teoría de Andalucía  - calificando la actitud vital de los andaluces como “hedonista”, “perezosa” y “holgazana” – cabe preguntarse dónde están los orígenes de estos y otros tópicos que  tanto daño han hecho a la imagen de Andalucía: ¿en la literatura? ¿En la historia? ¿En la política? Este nuevo título de la colección Imagen de Andalucía del Centro de Estudios Andaluces, se adentra en la génesis y el contexto de  estos estereotipos de la mano del profesor de la literatura española, Alberto González Troyano, experto en el estudio delos viajeros románticos y la novela realista del siglo XIX,  porque “hay que armarse de razones para enfrentarse a la incomprensión de los otros”.    

Páginas
139
ISBN.
9788494868887
Precio
10 €
Notas
Disponible en ebook
  • La cara oscura de la imagen de Andalucía. Estereotipos y prejuicios
    10 €
  • EBOOK: La cara oscura de la imagen de Andalucía. Estereotipos y prejuicios
    5 €
L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
17
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social'
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces