01 sep 2006

La Bética, Hija predilecta de Roma (AH 14)

Núm. 14. Sept. 2006

Durante los siete siglos de dominio sobre la península ibérica, el Imperio Romano nos dejó su impronta civilizadora: sus leyes, sus grandes obras de ingeniería, su cultura, etc. La Bética fue posiblemente el lugar de Hispania donde la influencia de este imperio se dejó sentir con más intensidad y donde dio sus mayores frutos
La Bética, Hija predilecta de Roma  (AH 14)

La Bética fue posiblemente el lugar de Hispania donde la influencia del Imperio Romano se dejó sentir con más intensidad y donde dio sus mayores frutos. Su impronta civilizatoria protagoniza el tema central del número 14 de ANDALUCÍA EN LA HISTORIA, la revista trimestral que edita el Centro de Estudios Andaluces. 'La Bética, Hija predilecta de Roma', coordinado por el novelista e historiador Jesús Maeso de la Torre, ofrece un riguroso y ameno recorrido por la Andalucía romana y por sus grandes logros culturales, económicos y jurídicos.

Este nuevo número de ANDALUCÍA EN LA HISTORIA cuenta también con la participación de otros destacados historiadores y escritores que abordan los siguientes temas: 'La batalla del Salado. Castilla y Portugal frente al Islam' (a cargo de Antonio Torremocha Silva); Antonio Jaén Morente y el andalucismo histórico (por Manuel Toribio García); 'Los Infantes de Andalucía' (de Ricardo Mateos Sainz de Medrano) y 'La muerte de García Lorca' (por Manuel Titos Martínez).

Una realidad tan sugerente que a veces parece fruto de la ficción es la vida del accitano Pedro de Mendoza, el conquistador del Río de la Plata, cuyo perfil biográfico firma Diego Bracco, del Museo Nacional de Antropología de Uruguay. El escritor Juan Eslava Galán nos deleita con su reportaje 'La cocina medieval en el Alto Guadalquivir', donde nos invita a visitar los secretos mejor guardados de castillos y alquerías. Montserrat Rico Góngora, por su parte, esboza para los lectores el perfil del singular humanista Benito Arias Montano. Y para los amantes de la literatura resultará deliciosa la narración que Pedro J. Rueda hace de la estancia de Lope de Vega en Sevilla entre los años 1603 y 1604, cuando embarcaron rumbo a los territorios de ultramar buen número de los libros del prolífico autor.

ISBN.
16951956144
Precio
3.5 €
  • La Bética, Hija predilecta de Roma (AH 14)
    3.5 €
L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces