06 may 2015
La articulación del franquismo en Andalucía
Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Córdoba

La articulación del franquismo en Andalucía

Antonio Barragán Moriana (coord.)

Cinco investigadores analizan los orígenes de la dictadura franquista y los pilares que la sustentaron
La articulación del franquismo en Andalucía
Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Córdoba

El debate sobre la naturaleza del franquismo es uno de los ámbitos más renovadores de la historiografía española contemporánea. A analizar la naturaleza y los problemas que se suscitan en el surgimiento de la dictadura franquista y cuya solución contribuyó a cimentar los pilares del  régimen está dedicado este volumen que recopila las aportaciones del taller ‘La articulación del franquismo en Andalucía', octava cita científica del Seminario Permanente de Historia Contemporánea de Andalucía.

Este volumen, coordinado por el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Córdoba  Antonio Barragán, recoge las aportaciones de cinco investigadores sobre la articulación del franquismo, un proceso complejo que va más allá de sus violentos orígenes en la Guerra Civil y las políticas represivas posteriores. El presente trabajo se adentra en la complejidad y la naturaleza de los apoyos sociales presentes en la consolidación del régimen, en asuntos relativos a las prácticas económicas autárquicas así como los programas de acción política e ideológico/cultural desplegados por el franquismo.

Los avances en este ámbito de investigación aparecen recogidos en esta publicación que ahonda en el conocimiento y la reflexión sobre la función y el significado político de la represión, el propio proceso de articulación institucional de la dictadura y de sus componentes políticos y sociales  además de la puesta en práctica de las políticas de exclusión y de subordinación como forma de control social y político que negaría y estigmatizaría a los derrotados de la guerra que desembocaría en una auténtica quiebra de la sociedad civil.

En concreto, este trabajo aborda temas como la construcción simbólica del franquismo, por Francisco Cobo Romero, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Granada;  el papel de las mujeres en la articulación del régimen, por Encarnación Barranquero Texeira, profesora de Historia Contemporánea de la Universidad de Málaga; la participación activa de las administraciones locales en la articulación del franquismo, por Óscar Rodríguez Barreira, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Almería;  los apoyos que el franquismo obtuvo de la sociedad civil, a cargo de Miguel Ángel del Arco Blanco, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Granada,  y por último, la acción de la justicia y las comisiones de examen de penas en Andalucía, por el coordinador del volumen, Antonio Barragán Moriana. 

Año
2015
Páginas
177
ISBN.
9788494268359
Precio
10 €
  • La articulación del franquismo en Andalucía
    10 €
L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces