08 jul 2011

Judios, siglos de encuentros y desencuentros (AH 33)

Núm. 33. Julio 2011

El nuevo número de la revista Andalucía en la Historia se adentra en la cambiante suerte de los judíos de Andalucía. La publicación incluye, además, páginas especiales sobre el papel de la Diputación de Sevilla en la lucha por la Autonomía.
Judios, siglos de encuentros y desencuentros (AH 33)

 El Decreto General de Expulsión de los Judíos, firmado por los Reyes Católicos el 31 de marzo de 1492, dejó en suspenso toda una situación jurídica que había perdurado durante siglos: se les daba un plazo de tres meses para que solucionasen sus asuntos económicos y saliesen del país, de tal modo que la única vía para evitar la expulsión era su conversión al cristianismo. Ahora bien, una vez convertidos al catolicismo,  quedaban sometidos a la Inquisición, ya que el Santo Oficio, como tribunal eclesiástico, sólo tenía competencia sobre cristianos bautizados. Esta fecha, marca, por tanto, un antes y un después en la historia de los judíos de Andalucía y del resto de territorios de la Corona española.

Así, bajo el título ‘Judíos de Andalucía, siglos de encuentros y desencuentros’, el dosier del último número de la revista Andalucía en la Historia, coordinado por el profesor de la Universidad de Alcalá, Juan Ignacio Pulido Serrano, se adentra en la historia de los judíos andaluces, a través de cinco artículos firmados por especialistas.

El primero de ellos, escrito por el profesor Luis Agustín García Moreno (Universidad de Alcalá), examina los orígenes de la presencia judía en Andalucía a inicios de la presente era, diferenciando las leyendas y mitos de los datos certeros aportados por los investigadores. El segundo, de Isabel Montes Romero-Camacho (Universidad de Sevilla), se adentra en la cambiante suerte de los judíos de Andalucía bajo los poderes musulmanes y cristianos entre los siglos VIII y XV, en los que los judíos vivieron largas épocas de esplendor, aunque, como deja ver la autora, padecieron múltiples persecuciones, algunas de ellas muy duras, y que desembocaron, entre otras, en las matanzas de Granada (1066), Córdoba (1013 y 1391) y Sevilla (1391).
 
Los artículos tercero y cuarto del dosier se detienen en la realidad de los judeoconversos en la Edad Moderna y de los llamados judíos portugueses, de la mano de Kevin Ingram (Universidad de Saint Louis) y del propio Juan Ignacio Pulido. Por último, el historiador Isidro González analiza el retorno de los judíos a Andalucía, con fechas clave como  la toma de Tetuán por O´Donell en 1860, la dictadura de Primo de Rivera y, principalmente, durante la Segunda República.

Las páginas dedicadas a los lugares y personajes de la Autonomía andaluza se detienen en el papel destacado de la Diputación de Sevilla en la consecución del autogobierno andaluz, a través de tres textos de Leandro Álvarez Rey (Universidad de Sevilla), Julio Ponce Alberca (Universidad de Sevilla) y Salvador Cruz Artacho (Universidad de Jaén).
 
Además, el último número de la revista incluye varios artículos de diversa temática, como el dedicado a Abbas ibn Firnas; a la conquista de Antequera por el infante don Fernando en 1410; a las blasfemias proferidas y perseguidas por la Inquisición; a la ‘lozana andaluza’; al compromiso poético de Juan Ramón Jiménez; a la revista Triunfo y sus artículos dedicados a Andalucía,; al Caso Almería (30 años después); a la colección loringiana de Málaga; a la catedral de Córdoba; y al archivo de Blas Infante. 
      

 

ISBN.
16951956339
Precio
3.5 €
  • Judios, siglos de encuentros y desencuentros (AH 33)
    3.5 €
L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
17
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social'
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces