23 jul 2008
Incidencia de la contratación indefinida según nacionalidad en Andalucía y en el resto de España
Antonio Caparrós Ruiz
Mª Lucía Navarro Gómez

Incidencia de la contratación indefinida según nacionalidad en Andalucía y en el resto de España

Documento de trabajo E2008/08

Los autores analizan los efectos de las diferentes políticas incentivadoras de la contratación indefinida en Andalucía y España, bajo el prisma de su repercusión entre los trabajadores nativos y los extranjeros
Incidencia de la contratación indefinida según nacionalidad en Andalucía y en el resto de España
Antonio Caparrós Ruiz
Mª Lucía Navarro Gómez

Como resultado de las reformas laborales en España desde 1997, el conjunto de relaciones laborales indefinidas se puede fragmentar en tres grandes grupos: contratos indefinidos ordinarios, indefinidos bonificados procedentes de la transformación de contratos temporales e indefinidos iniciales bonificados. El objetivo principal de este trabajo es analizar la incidencia de los diversos tipos de contratación indefinida sobre la población inmigrante en comparación con la nacional.

La metodología utilizada consiste en la estimación de modelos logit multinomial donde la variable dependiente muestra si el trabajador está situado en alguna de las anteriores modalidades de contratación o tiene un contrato temporal. Este análisis se realiza separadamente para Andalucía y para el resto de España, y distinguiendo entre trabajadores con tres o menos años de experiencia y con más de tres años de experiencia.

Este trabajo ha sido elaborado por los investigadores Antonio Caparrós Ruiz y Mª Luisa Navarro Gómez, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Málaga. La información estadística utilizada para efectuar este trabajo proviene de la Muestra Continua de Vidas Laborales (INEM 2006).

 

Código
E2004/60

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces