07 feb 2011
Identidades sociales y memoria colectiva en el arte contemporáneo andaluz
Doctora en Antropología Social

Identidades sociales y memoria colectiva en el arte contemporáneo andaluz

Elena Sacchetti

A través de un lenguaje diferente al de las Ciencias Sociales, la Historia o la Filosofía, los artistas contemporáneos también indagan en los procesos de construcción de la memoria
Identidades sociales y memoria colectiva en el arte contemporáneo andaluz
Doctora en Antropología Social

A través de un lenguaje diferente al de las Ciencias Sociales, la Historia o la Filosofía, los artistas contemporáneos también indagan en los procesos de construcción de la memoria, cuestionando los modos en que se elabora y se narra la historia oficial, analizando la forma en que se sacraliza el recuerdo y se establece el olvido o bien revisando la noción de identidad en sus diferentes aspectos. Así concebido, el arte emerge como un agente socialmente activo y potencialmente partícipe para el debate, el intercambio y el avance social.

Coordinado por la investigadora del Centro de Estudios Andaluces, Elena Sacchetti, esta publicación ofrece una revisión crítica de la obra de una selección de artista andaluces que han abordado algunos aspectos relacionados con estos temas. El objetivo del libro es ofrecer, mediante el lenguaje del arte contemporáneo, unas lecturas en torno a la memoria y a las identidades sociales distintas y complementarias a las que se han venido haciendo desde las Ciencias Sociales y los estudios culturales.

Para la selección de los artistas se ha considerado la relevancia de su obra por la originalidad, el impacto y la valoración desde la crítica, y la presencia de propuestas articuladas desde diferentes expresiones artísticas (fotografía, pintura, acción, etc.). Algunos de los artistas desarrollan preponderantemente el tema de la memoria o la historia colectiva, como MP&MP Rosado, Paco Lara, Rogelio López Cuenca o Manuel Muñoz Morales; otros enfocan su trabajo en las identidades sociales, en particular en las identidades de género, como es el caso de Cristina Lucas o Carmen Sigler, o en las identidades de género y socio-profesionales, como María Alvarado. Finalmente Jesús Micó y Pilar Albarracín tratan ambas temáticas, la memoria y las identidades de género.

Año
2010
ISBN.
9788493835446
Precio
15 €
  • Identidades sociales y memoria colectiva en el arte contemporáneo andaluz
    15 €
Google Books Preview

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces