21 feb 2022

Forjar Andalucía

Manuel Clavero Arévalo

El Centro de Estudios Andaluces reedita Forjar Andalucía de Manuel Clavero (Sevilla, 1926-2021), una obra publicada hace más de 40 años en la que el político ofrece su testimonio sobre los acontecimientos que sucedieron en Andalucía durante la década de los setenta. El libro cuenta con un prólogo del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla.
Forjar Andalucía

Forjar Andalucía es una obra singular, escrita en primera persona, en la que el profesor Manuel Clavero recorre diez años, desde 1971, fecha en la que fue elegido rector de la Universidad de Sevilla, el primero elegido democráticamente en España, hasta el 28 de febrero de 1980, cuando se celebró el Referéndum de Autonomía para Andalucía.

A modo de testimonio de esa década prodigiosa en la historia política y social de Andalucía, en la que se pasó de un sistema dictatorial y centralista a uno democrático y de derecho, el profesor, jurista y político, fallecido el pasado año, desgrana su contribución, sus vivencias y sus opiniones sobre la lucha de Andalucía por sus derechos y libertades.

Pero va más allá, y junto a sus vivencias, ofrece varias reflexiones sobre el autogobierno andaluz y la estructura interna y económica de Andalucía. Una obra breve y sincera, dedicada a “todos los andaluces, a los que votaron el 28 de febrero, a los que no pudieron hacerlo y, también, a los que no quisieron votar”. Una obra que aspiraba a recoger “las penas y las paciencias de seis millones de ciudadanos esparcidos por las tierras del sur de España, y de otro millón largo, ausente, emigrado a países lejanos”.

En estas páginas, escritas en un lenguaje sencillo y directo, Manuel Clavero repasa los momentos más destacados de esa década: la fundación del Partido Social Liberal Andaluz, que después se integraría en la UCD; la muerte de Franco; su nombramiento como ministro adjunto para las Regiones y su relación con Adolfo Suárez; la creación de la Junta de Andalucía; el origen del artículo 151 de la Constitución; el largo camino hasta el 28 de febrero de 1980; su dimisión como ministro de Cultura y baja de UCD tras la decisión de su partido de pedir la abstención en el referéndum autonómico andaluz; la histórica noche del 28F, etc.

Todo ello, mientras reflexiona sobre la situación de Andalucía, su subdesarrollo y la compleja cuestión territorial. “Es muy difícil para cualquier persona que sienta una preocupación por la vida colectiva permanecer impasible ante los problemas de la tierra en que le ha tocado vivir”, escribe.

Año: 2021
Páginas: 162
Precio: Edición no venal

L M X J V S D
 
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
10
Junio
2023

Calendario de actividades

05/Jun/2023 Cursos
Curso Data mining: Métodos de Análisis Multivariante con R
07/Jun/2023 Cursos
Curso De Enigma a ChatGPT; Procesando el lenguaje natural desde un eje multidisciplinar
12/Jun/2023 Cursos
Curso Diseño y Desarrollo de la investigación cualitativa con Nvivo
14/Jun/2023 Otras
Presentación de la revista Andalucía en la Historia nº 79 'Andalucía, territorio lingüístico'
19/Jun/2023 Conferencias
Conferencia 'Blas Infante y el despertar de Andalucía en la prensa republicana'. Ciclo Blas Infante, vida y pensamiento
20/Jun/2023 Conferencias
Conferencia 'La voz de Dar al Farah' Ciclo Blas Infante, vida y pensamiento
21/Jun/2023 Conferencias
Conferencia 'Noventa años de la Asamblea de Córdoba de 1933'. Ciclo Blas Infante, vida y pensamiento
25/Jun/2023 Congresos
XX Congreso Mundial de Sociología ISA
26/Jun/2023 Otras
Ciclo de Conciertos 'Blas Infante y sus músicas'. Concierto de flamenco
27/Jun/2023 Otras
Ciclo de Conciertos 'Blas Infante y sus músicas'. Concierto música andalusi
28/Jun/2023 Congresos
XVI Congreso Internacional de Educación e Innovación (CIEI)
28/Jun/2023 Otras
Ciclo de Conciertos 'Blas Infante y sus músicas'. Concierto de música clásica
03/Jul/2023 Congresos
Curso de verano UPO: Comunicación política para un super-año electoral (2ª edición)
03/Jul/2023 Cursos
Curso Redes Analíticas. Análisis de coincidencias
05/Jul/2023 Congresos
XII Congreso vasco de Sociología y Ciencia Política
10/Jul/2023 Otras
Curso de verano UAL: 'Tecnología en el cuidado: situación actual y perspectivas'
04/Sep/2023 Otras
Curso de verano UNIA: 'El cambio sociológico en Andalucía. Reflexiones para comprender la Andalucía que viene'
10/Sep/2023 Cursos
Curso Diseño y técnicas de muestreo estadístico