22 sep 2009
Evaluación económica de las intervenciones sanitarias
José María Abellán Perpiñán
Ildefonso Méndez Martínez
Fernando Ignacio Sánchez Martínez
Jorge Eduardo Martínez Pérez

Evaluación económica de las intervenciones sanitarias

Documento de trabajo E200906

Este trabajo aborda desde un punto de vista teórico y empírico la cuestión de la validez de las tarifas EuroQol (EQ)-5D, las cuales representan una colección de valores que se asignan a diferentes problemas de salud.
Evaluación económica de las intervenciones sanitarias
José María Abellán Perpiñán
Ildefonso Méndez Martínez
Fernando Ignacio Sánchez Martínez
Jorge Eduardo Martínez Pérez

La relevancia del sistema EQ-5D radica en lo extendido de su utilización en el ámbito de la evaluación económica de las intervenciones sanitarias. Así, por ejemplo, la institución encargada de aconsejar acerca de la incorporación de nuevas tecnologías sanitarias en el Reino Unido (el NICE) recomienda la utilización del EQ-5D como instrumento para medir el impacto de las terapias médicas.

El presente trabajo presenta, concretamente, dos nuevas estimaciones de la tarifa española del EQ-5D en las que se ha intentado corregir dos de los sesgos que podrían afectar a las tarifas existentes. Por un lado, las utilidades directamente obtenidas mediante encuestas a una muestra de la población general que sirven de base a la posterior estimación de las tarifas, se han ajustado teniendo en cuenta el hecho de que la utilidad de la función del tiempo de vida no es lineal, como invariablemente suponen las tarifas EQ-5D estimadas en diferentes países. En segundo lugar, a la luz de la evidencia existente acerca de la validez de la teoría de la utilidad esperada, dichas utilidades se han corregido bajo el paradigma de una teoría de la utilidad no esperada, la teoría de la utilidad dependiente del orden (Rank dependent utility theory). Adicionalmente, habida cuenta de que las tarifas EQ-5D existentes se basan en medidas de la utilidad bajo certeza (el método de la equivalencia temporal o time trade-off) en tanto que el contexto habitual de aplicación de los valores que predicen dichos algoritmos es un contexto de incertidumbre (esto es, el ámbito de la toma de decisiones médicas), se ha utilizado un método de obtención de preferencias alternativo, el denominado value lottery equivalence.

Nuestros resultados ponen de manifiesto que es posible eliminar los sesgos de las tarifas EQ-5D de un modo eficiente, es decir, sin que afloren inconsistencias a nivel agregado y con una bondad de ajuste bastante próxima a otras tarifas con las que las nuestras pueden ser comparadas. Si bien nuestros algoritmos han sido estimados a partir de preferencias de la población española, la metodología aplicada puede usarse para estimar nuevas tarifas nacionales en otros países. Así mismo, en el artículo se plantean y discuten algunas posibles nuevas vías de investigación futura que podrían servir para mejorar las estimaciones de los algoritmos.

 

Código
E2004/60
L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
17
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces