Estudio de las exportaciones agroalimentarias españolas
José Ruiz Chico
Antonio Rafael Peña Sánchez
Mercedes Jiménez García
13 feb 2014

Estudio de las exportaciones agroalimentarias españolas

DT 002/2014

Análisis de la competitividad de las exportaciones agroalimentarias españolas para detectar las regiones más fuertes frente a las más débiles en el período 2007-2010
Estudio de las exportaciones agroalimentarias españolas
José Ruiz Chico
Antonio Rafael Peña Sánchez
Mercedes Jiménez García

Para ver cómo ha reaccionado el sector alimentario español a la crisis se debe partir de la distinción entre producción agraria y producción de la industria de alimentación, viendo la estructura general del sector con los últimos datos disponibles. Esta es la propuesta del análisis realizado por investigadores de la Universidad de Cádiz para estudiar la competitividad de las exportaciones agroalimentarias españolas a nivel de comunidades autónomas.

Tras hacer una breve descripción sectorial y metodológica, los resultados de este trabajo se estructuran en un primer apartado en el que se estudia la perspectiva general de las exportaciones en este sector, para realizar a continuación un análisis Shift-Share de esta variable a nivel regional. A continuación, se examinan las distintas elasticidades de atracción y localización de las exportaciones españolas.

Fruto de esta investigación se desprende que la posición estratégica de la competitividad de las exportaciones regionales depende de su estructura general productiva, más que del peso del sector agroalimentario de cada región. En este sentido, Andalucía, Extremadura, Castilla y León, Cantabria y Madrid formarían el bloque de valoración media-alta de las comunidades españolas.

Código
E2004/60
  • DT 002 /2014
    Estudio de las exportaciones agroalimentarias españolas
L M X J V S D
 
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
10
Junio
2023

Calendario de actividades

05/Jun/2023 Cursos
Curso Data mining: Métodos de Análisis Multivariante con R
07/Jun/2023 Cursos
Curso De Enigma a ChatGPT; Procesando el lenguaje natural desde un eje multidisciplinar
12/Jun/2023 Cursos
Curso Diseño y Desarrollo de la investigación cualitativa con Nvivo
14/Jun/2023 Otras
Presentación de la revista Andalucía en la Historia nº 79 'Andalucía, territorio lingüístico'
19/Jun/2023 Conferencias
Conferencia 'Blas Infante y el despertar de Andalucía en la prensa republicana'. Ciclo Blas Infante, vida y pensamiento
20/Jun/2023 Conferencias
Conferencia 'La voz de Dar al Farah' Ciclo Blas Infante, vida y pensamiento
21/Jun/2023 Conferencias
Conferencia 'Noventa años de la Asamblea de Córdoba de 1933'. Ciclo Blas Infante, vida y pensamiento
25/Jun/2023 Congresos
XX Congreso Mundial de Sociología ISA
26/Jun/2023 Otras
Ciclo de Conciertos 'Blas Infante y sus músicas'. Concierto de flamenco
27/Jun/2023 Otras
Ciclo de Conciertos 'Blas Infante y sus músicas'. Concierto música andalusi
28/Jun/2023 Congresos
XVI Congreso Internacional de Educación e Innovación (CIEI)
28/Jun/2023 Otras
Ciclo de Conciertos 'Blas Infante y sus músicas'. Concierto de música clásica
03/Jul/2023 Congresos
Curso de verano UPO: Comunicación política para un super-año electoral (2ª edición)
03/Jul/2023 Cursos
Curso Redes Analíticas. Análisis de coincidencias
05/Jul/2023 Congresos
XII Congreso vasco de Sociología y Ciencia Política
10/Jul/2023 Otras
Curso de verano UAL: 'Tecnología en el cuidado: situación actual y perspectivas'
04/Sep/2023 Otras
Curso de verano UNIA: 'El cambio sociológico en Andalucía. Reflexiones para comprender la Andalucía que viene'
10/Sep/2023 Cursos
Curso Diseño y técnicas de muestreo estadístico