12 feb 2014

Entre ocho y nueve de cada diez andaluces apoya el desarrollo de medidas públicas destinadas a frenar los desahucios

Febrero 2014

Conceder una ayuda pública a las familias, facilitar un alquiler adaptado a los ingresos o suspender la deuda con el banco son medidas que cuentan con un amplio consenso entre la población andaluza, sin diferencias por edad, género, estudios o ideología política.
Entre ocho y nueve de cada diez andaluces apoya el desarrollo de medidas públicas destinadas a frenar los desahucios

El 78,2% de la población andaluza está de acuerdo con conceder una ayuda a las familias hasta que puedan pagar su hipoteca; el 87,3% se muestra a favor de destinar una vivienda deshabitada a una familia a cambio de un alquiler adaptado a sus ingresos; y el 89,3% es partidario también de obligar al banco a suspender temporalmente la deuda con el banco y que la familia pague un alquiler adaptado a sus ingresos. Estos datos, resultado de un estudio de opinión del Centro de Estudios Andaluces realizado el pasado mes de enero, revelan que la gran mayoría de la población andaluza apoya el desarrollo de medidas públicas para las familias que se enfrentan a un desahucio.

El citado estudio, incluido en la primera oleada de la Encuesta de la Realidad Social de Andalucía de 2014, pone de manifiesto también que el apoyo a estas tres medidas concretas para combatir los desahucios - defendidas, entre otros, por diferentes colectivos sociales y planteadas por la Administración Pública andaluza - es mayoritario entre diferentes grupos sociales sin que existan diferencias significativas según género, edad, estudios, ideología política o lugar de residencia (municipios de menos de 20.000 habitantes; entre 20 y 50 mil habitantes y más de 50 mil habitantes).

El apoyo es casi unánime en las mujeres y entre quienes tienen estudios medios - por encima del 80% en todos los casos -, entre los jóvenes menores de 29 años - alrededor del 90% está de acuerdo con destinar una vivienda desocupada o de suspender la deuda con el banco - y entre las personas que se ubican ideológicamente en la izquierda respecto a las que se ubican en la derecha, aunque en ambos casos los niveles de aceptación de estas medidas son superiores al 70%.
Cabe destacar igualmente que entre las tres medidas propuestas, la que registra el porcentaje más alto de apoyo es la de obligar al banco a suspender temporalmente la deuda y que la familia afectada por el desahucio pague un alquiler adaptado a sus ingresos. Esta medida es la más apoyada también por hombres y mujeres, personas sin estudios o con estudios medios y universitarios, de entre 30 y 65 años o más, y ubicadas ideológicamente a la izquierda o en el centro.

La Encuesta Realidad Social en Andalucía es un proyecto de investigación del Centro de Estudios Andaluces destinado a conocer de forma continuada el estado de la opinión pública andaluza sobre temas de interés social, económico y político. Su objetivo es doble, tanto hacer un seguimiento sobre el estado y evolución de la situación social, económica y política, a partir de la monitorización de diferentes indicadores sociales básicos y de amplio alcance, como informar acerca de la opinión de la ciudadanía sobre cuestiones de actualidad y relevancia pública.

El Centro de Estudios Andaluces prevé la realización de cuatro sondeos hasta final de 2014 en el marco de esta encuesta, con periodicidad trimestral, basados en un millar de encuestas telefónicas mediante cuestionario a una población representativa de la población residente en Andalucía, de 16 años o más edad.

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces